NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Instagram, entre las redes con más efectos nocivos para los jóvenes

22 mayo, 2017
Condena ejemplificadora a empresa proveedora  de telefonía móvil
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Depresión, ansiedad, dificultades para percibir la imagen personal y trastornos del sueño son algunos de los efectos negativos asociados al uso de redes sociales que reportaron 1.500 jóvenes británicos encuestados por la Real Sociedad para la Salud Pública. El estudio mostró como resultado que Instagram es la más dañina de las redes sociales, mientras que YouTube puede ser la que produce efectos menos nocivos.
Al partir de la idea de que «91% de los jóvenes de 16 a 24 usa Internet para las redes sociales, que han sido descriptas como más adictivas que el cigarrillo y alcohol», en el estudio se los consultó sobre sus sensaciones al utilizar las cinco redes más populares en este segmento etario.  Con una escala de -2 como el más negativo, 0 como neutro y +2 como positivo, los encuestados debían responder -por ejemplo- cuán deprimidos se sentían al utilizar cada red.
YouTube (videos) fue la única que consiguió un promedio positivo, ya que se ponderó la capacidad de expresarse, de conseguir apoyo emocional y afirmar la identidad con bajos niveles de acoso.
El segundo lugar lo ocupó Twitter, en la cual se mantiene la capacidad de expresión y de identidad pero crece el bullyng y el FoMO -sigla en inglés de fear of missing out, emiedo a quedarse fuera de eventos sociales-.
Facebook, la red con más usuarios en todo el mundo, contiene como rasgo positivo la capacidad de establecer relaciones con otras personas y de sentirse parte de una comunidad donde los integrantes sienten o piensan del mismo modo aunque, en comparación con las dos anteriores, es notorio el crecimiento del acosos y el FoMO.
Snapchat aparece en cuarto lugar y su uso genera la mayor percepción de FoMO y trastornos en el ciclo de sueño. Finalmente, aparece la ascendente red Instagram, en la cual se combinan negativamente trastornos en la percepción corporal y en el sueño, bullying  y FoMO, depresión, ansiedad y soledad.

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?