NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Despachantes, un paso más cerca de poder colegiarse

22 julio, 2019
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Centro de Despachantes de Aduana nacional emitió un comunicado saludando el avance de un proyecto de su propia autoría, con apoyo de distintos bloques

“Un paso más cerca de nuestro sueño.” Así comunicó el Centro Despachantes de Aduana (CDA) la media sanción que el Senado de la Nación la semana que pasó al proyecto de Colegiatura en esa profesión.
Con el número 213 en la orden del día, los legisladores de la Cámara alta aprobaron por unanimidad el proyecto presentado por Silvia del Rosario Giacoppo (Jujuy-Frente Jujeño Cambiemos) y Alfredo H. Luenzo (Chubut- Chubut Somos Todos).
La iniciativa de los senadores –que ahora deberá tratarse en Diputados- propone crear el Colegio Público de Despachantes de Aduana de la República Argentina, que tendrá como objeto “ejercer la defensa coordinar, armonizar y unificar las funciones públicas de la totalidad de los citados profesionales respecto del ejercicio de la profesión de Despachante de Aduana, en materia de organización, confección y actualización de registros; emisión de constancias, archivo de antecedentes y legajos de dichos agentes auxiliares del comercio y del servicio aduanero”.

Algunas de las competencias
– Cumplir las funciones que le delegue o encomiende la AFIP-DGA o cualquier otra dependencia u organismo centralizado o descentralizado del Estado Nacional y prestarle toda la colaboración que esos organismos requieran.
– Ejercer la defensa, asistencia y respaldo técnico-legal de los miembros del Colegio para asegurarles el ejercicio de la profesión conforme a las leyes, velando por la dignidad y el decoro profesional de los Despachantes de Aduana y afianzar la armonía entre ellos.
– Dictar las normas de ética que inexcusablemente deberán observar los Colegiados en su desempeño profesional y el régimen sancionatorio por inobservancia de las mismas, quedando a su cargo el enjuiciamiento y la aplicación de las penalidades previstas a quienes violaren dichas normas, de acuerdo al procedimiento que establezca la reglamentación.
– Prestar a favor de sus miembros las garantías o avales que requiere el art. 41ap. 2 inc. e) del Código Aduanero para el ejercicio de la profesión de despachante de aduana, conforme a la reglamentación que dicte al respecto la AFIP-DGA o cualquier otra dependencia u organismo centralizado o descentralizado del Estado Nacional.

– Controlar el buen desempeño de los asociados, debiendo, en su caso, informar a la AFIP-DGA o cualquier otra dependencia u organismo centralizado o descentralizado del Estado Nacional las sanciones que se hubieren aplicados, así como la existencia de causales de suspensión o cancelación del Registro de Despachante de Aduana previstas por el Código Aduanero de las que hubiere tomado conocimiento.
– Tutelar la inviolabilidad del ejercicio profesional, previniendo e impidiendo el desempeño de las funciones de Despachantes de Aduana por parte de personas sin título habilitante o no matriculadas, pudiendo con tal finalidad promover denuncias o querellas ante la AFIP-DGA o cualquier otra dependencia u organismo centralizado o descentralizado del Estado Nacional y ante el órgano judicial competente.

La creación del Colegio Público de Despachantes de Aduana, un viejo sueño de los auxiliares del servicio aduanero, recorrió los pasillos del Congreso hace tres años, pero el debate quedó empantanado en comisiones y luego perdió estado parlamentario.
ElCDA dijo que “este importantísimo paso nos acerca más a cumplir con nuestro viejo anhelo de ser un cuerpo colegiado. El haber llegado a semejante logro es fruto del trabajo, la dedicación y el compromiso asumido por esta Comisión Directiva. Para nosotros es un honor y un orgullo poder dar esta importante noticia”. La organización gremial finalizó declarando en un comunicado que “para nosotros es un honor y un orgullo poder dar esta importante noticia”.

Consolidación

En los últimos años, la actividad de los despachantes se complejizó, al tiempo que se consolidó en el país.

Así, se multiplicaron los espacios formativos, se extendieron las exigencias en el desempeño profesional y se crearon espacios gremiales.

Justamente estos últimos fueron bregando por la colegiación, lo que exige una Ley del Congreso que la autorice y le delegue obligaciones.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?