NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El sector cooperativo se reunió con candidatos provinciales 

26 mayo, 2023
El sector cooperativo se reunió con candidatos provinciales 

El encuentro con el intendente Llaryora convocó a los representantes de las instituciones de la Economía Social de Córdoba.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

FACE, FECESCOR Y FEMUCOR consultaron a postulantes sobre programas para el sector. Crónica sobre los encuentros y las palabras de Luis Castillo, titular de Fecescor, sobre el rol del movimiento cooperativo en un año electoral. CONSULTARON A POSTULANTES SOBRE PROGRAMAS PARA EL SECTOR

Con el fin de acercarse a las propuestas vinculadas con las prestaciones esenciales y a los programas concernientes a las empresas de la Economía Social, representantes de las Federaciones que nuclean a las Cooperativas de servicios públicos en la provincia –Fecescor y Face Córdoba-, y la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba -Femucor- concretaron reuniones con candidatos a la gobernación de la provincia de Córdoba.

En primer lugar, se llevó a cabo un encuentro plenario de los Consejos de Administración de Fecescor y Face Córdoba, y el Consejo Directivo de Femucor, con el intendente de la ciudad de Córdoba y candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora, junto con el ex Subsecretario de Cooperativas y Mutuales y actual Subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del municipio capitalino, Abraham Galo, y el Secretario de Energía de la provincia, Bartolomé Heredia, para analizar las políticas proyectadas sobre los servicios públicos en el territorio cordobés y el plan de gobierno para las organizaciones cooperativas y mutuales.

El encuentro fue la culminación de un conjunto de reuniones de trabajo, desarrolladas con periodicidad mensual, de evaluación de proyectos entre los cuadros técnicos del sector de la Economía Social y los equipos del candidato oficialista, a fin de priorizar las necesidades de las comunidades del interior provincial.

Igualmente, con la premisa de acercar las inquietudes relativas a los diversos servicios indispensables que prestan las cooperativas a las poblaciones del interior cordobés, se reunieron miembros de la Mesa Ejecutiva de Face Córdoba, con el candidato por la oposición, Luis Juez, acompañado del intendente de la ciudad de Hernando, Gustavo Botasso.

Se desarrolló un provechoso intercambio de ideas sobre el protagonismo de las entidades de la Economía Social para el crecimiento económico y social en zonas rurales y en las pequeñas y medianas localidades alejadas de los grandes centros urbanos.

Rol sectorial en la coyuntura

Luis Castillo, presidente de Fecescor, realizó un análisis de la situación del sector frente al contexto institucional local y nacional. Estas son sus palabras:

«En un año muy especial, ya que se celebra el 40° aniversario de la vuelta de la democracia, y a pocas semanas del comienzo de un nuevo cronograma electoral, los cordobeses nos aprestamos para elegir, a través del voto popular, a las nuevas autoridades nacionales y provinciales.

En este contexto, y ante la trascendencia de una nueva elección en la vida institucional del país, nos permitimos reflexionar acerca del rol del movimiento cooperativo de Córdoba, presente en el desarrollo del interior desde hace más de 80 años.

En primer lugar, debemos pensar acerca de la falta de inclusión de los dirigentes de la economía social en la conformación de los espacios políticos, como representantes de un sector inconmensurablemente representativo en términos económicos y comunitarios, pero a la vez con escasa visibilización debido a la falta de presencia a la que hacemos referencia.

Hace mucho más de una década, en el documento final del I° Congreso de Reflexión sobre Políticas Cooperativas, se plasmó textualmente: “Resuelven trabajar con fuerza para que la dirigencia cooperativa participe en los espacios de poder donde se toman las decisiones que repercuten en forma directa en la vida de las cooperativas de Córdoba”.

Hoy, muchos años después y luego de haber realizado una titánica tarea acompañando a nuestras entidades asociadas y ocupando espacios de representatividad en las esferas del cooperativismo nacional, vemos con cierta desazón que muy poco ha cambiado respecto de aquel enunciado.

Quizás esta situación se da porque nuestros propios dirigentes no entienden su legitimidad para representar al movimiento cooperativo, aquel que lo somete a la voluntad popular todos los años».

Leé también

Héctor Acosta preside la alianza del mutualismo americano

Héctor Acosta preside la alianza del mutualismo americano

26 mayo, 2023
Turismo cooperativo, mutual y de base comunitaria: todos al Segundo Encuentro Nacional

Turismo cooperativo, mutual y de base comunitaria: todos al Segundo Encuentro Nacional

26 mayo, 2023

Mutuales, cooperativas y organizaciones de base unidas por un sueño

26 mayo, 2023

La Cooperativa de La Laguna inauguró su Parque Solar Comunitario

26 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?