NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Liberarán vacunas varadas en Aduana y estimularán producción estatal de misoprostol

18 diciembre, 2019
Liberarán vacunas varadas  en Aduana y estimularán producción estatal de misoprostol
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo afirmó el ministro de Salud, Ginés González García, quien anticipó que mañana se reunirá con representantes de las carteras sanitarias de las provincias para tratar el cumplimiento del protocolo de aborto no punible, entre otros temas

El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que el Gobierno trabaja para liberar de la Aduana vacunas que se «compraron hace mucho tiempo» y «no las sacaron», al tiempo que confirmó que volverán a vacunar contra el sarampión en los lugares donde hay brotes.
«En la cartera de Salud nos encontramos con carencias de todo tipo, por eso estamos trabajando para sacar de la Aduana vacunas que se compraron hace mucho tiempo y no las sacaron algunas que se compraron y no fueron usadas», dijo ayer el titular de la cartera..
En referencia al brote de sarampión, refirió: «Estamos llevando adelante una estrategia de volver a vacunar en los lugares donde hay brotes, sobre todo en algunos partidos de la provincia de Buenos Aires y la propia Ciudad Autónoma”.

Además, el funcionario confirmó que ampliará el calendario de vacunas: «Vamos a volver a tener el calendario de vacunas que dejamos», dijo en referencia al gobierno kirchnerista.
Sobre el protocolo de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), González García subrayó que convocó a todos los ministros de Salud de las provincias a una reunión para mañana, para tratar, entre otros temas, el cumplimiento del protocolo de aborto. «No podemos obligar a nadie a que se cumpla el protocolo ILE, pero sí a que se cumpla la ley», estableció.
También reiteró que la nueva guía para la ILE «acepta la objeción de conciencia» para el profesional que se oponga a realizar la práctica, pero la institución de salud «tiene obviamente que dar una solución».
El funcionario sostuvo que «la objeción de conciencia no puede ser institucional» sino que es individual del profesional, por lo que los centros de salud tienen que dar respuesta a la práctica de interrupción del embarazo, tal como lo establece el nuevo protocolo.
Asimismo, dijo que la ILE está vigente por ley desde hace muchos años y que ahora lo que se hizo fue «adecuar la guía al nuevo Código Civil y a los nuevos conocimientos científicos con respecto a la aplicación de los medicamentos».
Con respecto a la producción pública de misoprostol, expresó que la idea es «estimular» la producción, «tal como lo está haciendo» el laboratorio público santafesino. La droga, considerada por la OMS como un medicamento esencial para hacer un aborto seguro y ambulatorio hasta la semana 12 de embarazo, ya se está fabricando el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Fe.

Situación “grave”
El funcionario admitió que la situación sanitaria pública y privada es de gravedad. “Cuando llegué, no pensé que la situación era tan grave como lo es”, afirmó.
En este contexto, se refirió a la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández, sobre el descuento en remedios: “El descuento a los medicamentos no es la solución definitiva, pero es un primer paso. Creo que la lucha contra la inflación tiene que tener a todos como protagonistas”.
González García adelantó que dentro del paquete de medidas que se enviará al Parlamento hay una reducción de tasas e impuestos, por ejemplo, a vacunas.
También habló sobre la situación del PAMI. “Hoy está deficitario en 700 millones de pesos por mes. Hay una situación de peligro, una situación crítica con los proveedores, clínicas y sanatorios”, alertó.
Sobre el anuncio en campaña de Alberto Fernández respecto a la posibilidad de entregar medicamentos gratis para los jubilados, el ministro señaló: “Es un tema del PAMI, pero se está trabajando para el caso de algunas enfermedades crónicas y algunos jubilados”, que accedan a tratamiento específicos.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?