NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Advierten de que 79 jóvenes en conflicto con la ley penal quedan sin intervención profesional

18 diciembre, 2019
Presentaron hábeas corpus colectivo por  el Complejo Esperanza
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo manifestó el colegio que nuclea a trabajadoras sociales que se desempeñan en el Complejo Esperanza. La entidad señaló que siete profesionales fueron informados que desde el lunes pasado debían tomarse “vacaciones compulsivas”

El Colegio de Profesionales en Servicio Social de la provincia de Córdoba manifestó ayer que “79 jóvenes en conflicto con la ley penal, quedan sin seguimiento, contención e intervención profesional”. Así lo afirmó la presidente de la entidad Carolina Allende en diálogo con Comercio y Justicia.
“Estamos preocupados ante las desfavorables situaciones laborales que les toca vivir a las profesionales de Trabajo Social que desempeñan sus funciones en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), organismo dependiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba, como monotributistas.
El jueves pasado, 12 de diciembre, fueron informadas que a partir de este lunes -16 de diciembre- deberían tomarse ‘vacaciones compulsivas’ hasta el 1 de enero de 2020”, detalló Allende y agregó: “Se les informó que no se les podía garantizar la continuidad de los convenios precarizados a través de los cuales venían trabajando en el área de Penal Juvenil.
A esto habría que sumarle, además, la ausencia de la 20 sociopedagogas, cuya función se centra en el trabajo cotidiano dentro de un contexto de encierro, el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza (Cesam) junto a los y las jóvenes que allí se alojan, quienes se encuentran también desafectadas de sus funciones por el vencimiento del convenio que enmarcaba su trabajo”.
Asimismo, la dirigente trabajadora social, señaló que actualmente trabajan en similares condiciones de precarización laboral alrededor de 150 profesionales en otras áreas gubernamentales, como ser el Organismo de Protección de Derechos, Medidas Excepcionales, Residencias, Casas Abiertas, y otros Programas.

“Como Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, queremos dejar fehacientemente en conocimiento que actualmente, un alto porcentaje de los 190 jóvenes alojados/as en el Complejo Esperanza (Cesam), quedan sin seguimiento e intervención profesional. Sabemos que el proceso de los/as jóvenes en conflicto con la ley penal que ingresan al Centro Socio educativo presentan situaciones particulares de vulneración de derechos; por lo cual intervienen equipos técnicos ”, detalló Allende y añadió: “Tenemos conocimiento de que existirían 79 jóvenes y sus familias quienes quedarían sin seguimiento que se transforma en contención y acompañamiento desde la profesión del Trabajo Social siendo interrumpidos aquellos procesos y estrategias comunitarias familiares, vulnerando el derecho de los/as jóvenes y su familia, como así también el ejercicio profesional, ya que la interrupción fue totalmente involuntaria, sin dar participación a las profesionales en la decisión sobre la continuidad del abordaje que venían realizando”.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?