NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las finanzas sostenibles no constituyen una prioridad para los bancos argentinos

21 septiembre, 2017
Las finanzas sostenibles no constituyen una prioridad para los bancos argentinos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un estudio demuestra la limitada oferta de “productos financieros verdes”: sólo 26% de las entidades del país ofrece estas alternativas a sus clientes. El mayor obstáculo es la incertidumbre respecto al marco normativo aplicable

La Iniciativa Financiera de ONU Ambiente (UNEP FI) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina presentaron una investigación que reúne casos de instituciones de las bancas nacional e internacional que operan en Argentina, que llevan adelante acciones para el desarrollo sostenible. La muestra de estudio representa aproximadamente 87% de los activos totales del mercado argentino.
La publicación titulada “El Desarrollo Sostenible en el Sistema Bancario de Argentina” presenta los resultados  de una serie de estudios sobre la adopción de prácticas de sostenibilidad del sector bancario en tres países de la región.
La encuesta fue realizada entre septiembre y noviembre de 2016, mediante entrevistas personales con responsables de riesgo y/o ejecutivos senior vinculados con el tema socioambiental.
Como conclusión general, el estudio muestra que los temas vinculados con las finanzas sostenibles no constituyen una prioridad para la mayor parte de los bancos que operan en Argentina. Para el estudio, esto explicaría la limitada oferta de productos financieros verdes (es decir líneas específicas de financiación para proyectos con impacto ambiental), solo 26% de las entidades ofrece actualmente estas alternativas a sus clientes.

¿Por qué no lo hacen?
Según el informe, los mayores obstáculos que enfrentan los bancos para adoptar criterios de sostenibilidad socioambiental son: la incertidumbre respecto del marco normativo aplicable (68%); la situación del país o de la entidad (61%); la falta de comprensión acerca de la incidencia adversa del medio ambiente en el desempeño de los clientes y, por ende, en la propia entidad financiera (48%).
Estos resultados permiten identificar las dificultades para la adopción de criterios de gestión ambiental y social, siendo la obtención de señales claras de los reguladores y la capacitación del personal en temas ambientales y sociales los principales obstáculos en el caso de Argentina.
Pese a esto, el estudio destaca que los bancos han avanzado en su gestión ambiental mediante el avance en los indicadores, en comparación con la encuesta que UNEP FI realizó en 2006.
Se advierte una tendencia de los bancos extranjeros a mostrar un nivel más avanzado en materia de gestión socio-ambiental.  Los resultados demuestran que desde 2006, al menos 10 bancos han incorporado la gestión ambiental, social y de gobierno corporativo. Sin embargo, existe aún mucho camino por recorrer ya que sólo 39% de los bancos participantes tiene implementados sistemas de gestión socio-ambiental.

También se constató una adhesión importante (58%) a códigos o iniciativas ambientales, sociales o de gobierno corporativo, en mayor medida a los Principios de Ecuador.
Otra investigación realizada por la Fundación Vida Silvestre en 2014, que cubrió a 24 bancos que representan dos tercios del sistema financiero argentino, llegó a conclusiones similares al descubrir que son pocos los bancos que incluyen criterios ambientales a la hora de evaluar clientes y proyectos a financiar. Otro resultado destacado es que, en ese momento, los consultados consideraron que la regulación sobre sustentabilidad puede ir en aumento.

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?