NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La industria creció en agosto y estiman que subirá otro 4%

21 septiembre, 2017
La industria creció en agosto y estiman que subirá otro 4%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según FIEL, la actividad fabril se expandió en el octavo mes de año para la comparación interanual, aunque se redujo respecto al mes anterior. En tanto, el economista de la UIA proyectó que hacia finales de septiembre los guarismos positivos alcanzarán también a las pymes

El economista jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, afirmó ayer que la actividad industrial total “crecerá 4%” en el tercer trimestre del año, y 2% la actividad de las pymes, al disertar en la VI Jornada Comercial en el hotel Sheraton de Retiro, Buenos Aires.
Coatz detalló que desde la UIA esperan que estas expectativas de crecimiento “se mantengan los próximos años, logrando salir de la crisis”.
El economista dijo que, en los primeros dos trimestres del año, la industria total y la de pymes cayeron 1% y 2,3% respectivamente, pero para los próximos tres meses crecerá al igual que la economía.
En efecto, según datos de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la actividad industrial de agosto registró un crecimiento de 4,9% interanual, en tanto que en la comparación con el mes anterior, y con la corrección estacional, arrojó una reducción de 0,7% luego de cuatro meses de expansión.
Así, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, en el desempeño acumulado para los primeros ocho meses del año y en la comparación interanual, la actividad industrial alcanzó un crecimiento de 1,6%, con un liderazgo sectorial de la producción de minerales no metálicos (8,3%), seguida de la producción siderúrgica (5,4%) y el sector de químicos y plásticos (3%).

Estimaciones de la UIA
“El crecimiento del PBI seguramente va a ser de 2,5%, y de 1,5% para el PBI per cápita”, aseguró Coatz en la charla organizada por el Instituto de Petroquímica Argentina (IPA).
Además, gregó que aunque “la economía va a andar bien, con sectores que crecen más rápido como el acero y la construcción y otros más lentos como el textil, parte de la población seguirá en la informalidad o el desempleo”.
Así, señaló que el gobierno nacional “está llevando muy bien el gradualismo del déficit fiscal” y consideró que “sabíamos que 2016 iba a ser difícil porque se salió del cepo, se devaluó, bajó el consumo interno, la obra pública se ralentizó y ajustó muy rápido, y el impacto de las tarifas fue más fuerte de lo que se esperaba”.
Bajo el lema “perspectivas para la industria en el nuevo contexto global y local”, el economista remarcó ante unos 100 empresarios y economistas que “el mundo es desafiante y presenta una agenda muy compleja”.

Precisó que las condiciones financieras internacionales “son buenas”, ya que “hay liquidez” y eso “da margen para administrar las cuestiones de corto plazo”, pero que “agregar valor, ganar espacios en el comercio y exportar es cada vez más difícil”.
“Ese es el gran desafío de Argentina” añadió, y comentó que “hay que poner mucha inteligencia y bajar el costo argentino de productividad y el resto de temas en agenda, porque el mundo es más vendedor y los precios industriales y mundiales bajan”.
Finalmente, describió como desafíos de la UIA “bajar la tasa de interés en dólares, apuntar a que la inflación siga bajando en 2019 y tener una inflación de entre 0% y 5%; realizar una reforma de productividad y bajar el costo salarial que es costo para la empresa y no beneficia al trabajador”.
“Realizar una reforma tributaria, bajar subsidios, gastar mejor el dinero público y bajar la burocratización, también son desafíos en los que el Gobierno está avanzando”, concluyó.

Leé también

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023
Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

YPF concluyó 2022 con los mejores números de los últimos 25 años

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?