NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La rotación laboral: los centennials duran un promedio de ocho meses en los trabajos

28 junio, 2019
“Los freelancers  se  ven a sí mismo como  emprendedores”

Sebastián Siseles

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Sebastián Siseles*

Aquello que en generaciones previas era visto como una virtud -permanecer en un mismo trabajo casi toda la vida laboral- hoy se percibe de un modo diferente gracias a las transformaciones en el mundo del trabajo. Salir de la zona del confort y equilibrio vida-trabajo, lo que los centennials buscan.
Para las generaciones previas, como los baby boomers y la Generación X era muy común permanecer en un mismo trabajo varios años. De hecho, en la generación de los llamados baby boomers, o sus padres, lo normal era pasar por una o dos diferentes empresas y luego retirarse o dedicarse a un emprendimiento propio. Pero la Generación Z y los centennials han pateado el tablero: ahora la rotación laboral no está mal vista sino que, además, se considera un valor y se reconoce como la capacidad de adaptarse fácil y rápidamente en un contexto cambiante.
Con el paso de los años, el promedio de años en cada empleo ha caído considerablemente, según una encuesta elaborada por Deloitte.
Si bien no todos los casos son iguales, y hay desde ya individuos que han optado por caminos diferentes, es común considerar los siguientes años de permanencia en un empleo, según las diferentes generaciones:
Baby boomers (1946 -1960): 20 a 30 años promedio en cada trabajo
Generación X (1961 – 1981): 8- 10 años promedio en cada trabajo
Millennials (1981 – 1994): 5 años promedio en cada trabajo
Centennials (1995-presente): se estima que será de 6-8 meses promedio en cada trabajo
Para los especialistas lo positivo es la capacidad de buscar cosas nuevas y no quedarse en la llamada “zona de confort”, esa que se alcanza luego de una curva de aprendizaje finalizada y que no supone nuevas experiencias de aprendizaje.
Los centennials han llegado para desafiar la idea de que un trabajo es para toda la vida.
Ya no es tabú cambiar de trabajo con frecuencia. Es más, es leído como una virtud de adaptabilidad y adaptación extrema que exigen los entornos altamente cambiantes como los de hoy.
Según el periódico The Independent, 43% de los millennials planean cambiar de trabajo en los próximos dos años, y solo 28% piensa permanecer en sus trabajo más de dos años. Si bien el salario se cita en el informe como un factor de peso a la hora de cambiar de trabajo, los protagonistas declaran que se debe mayormente a que no están de acuerdo con la ética de las empresas o sus prácticas.

Los centennials suelen permanecer como máximo ocho meses en el trabajo. Parte de esta situación es que muchas veces los trabajos tradicionales de 9 a 17 no los desafían, y necesitan nuevas cosas para innovar y crear. Naturalmente curiosos, quienes pertenecen a esta generación se encuentran más a gusto fuera de su zona de confort que en ella.
Además de no estar motivados y de necesitar nuevos desafíos constantemente, esta nueva generación no se siente interpelada por el mandato de “vivir para trabajar”. Prefieren un trabajo flexible, donde no tengan que estar obligadamente de 9 a 18, y que exista un equilibrio atractivo entre vida y trabajo. Por eso, plataformas de trabajo independiente como Freelancer.com les resultan interesantes para manejar con más libertad y autonomía su vida laboral.
Estudios como el citado arrojan luz sobre un comportamiento que se encasilla rápidamente en falta de compromiso, apatía e incapacidad para cumplir responsabilidades, cuando en realidad se trata de generaciones con nuevas inquietudes y empresas que aún no se adaptaron a un nuevo estilo de pensar al mundo laboral que se viene.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?