NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las criptomonedas afianzan su integración en el país

18 enero, 2023
Los seis sectores con mayor demanda laboral activa en 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Binance se sumó a la Cámara Argentina Fintech. Es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo

La plataforma de intercambio de criptomonedas y proveedora de infraestructura blockchain más grande del mundo, Binance, anunció este miércoles su incorporación a la Cámara Argentina Fintech, «con el objetivo de apoyar el desarrollo de las criptomonedas y la Web3, en el país y la región», y para formar parte del «desarrollo de regulaciones adecuadas para las criptomonedas y el blockchain«.
La empresa señaló que ser parte de la cámara –organización que agrupa más de 230 empresas del sector argentino de finanzas y tecnología– le permitirá trabajar en forma conjunta sobre «los desafíos de la industria y desarrollar acciones que aporten a su crecimiento y desarrollo”.
«Estamos muy contentos con la llegada de Binance a nuestra institución. No sólo por su relevancia local e internacional sino también por su capacidad de trabajo e innovación permanente. Estamos seguros de que seremos capaces de favorecer la sinergia necesaria para continuar generando oportunidades para la industria fintech y para toda la sociedad», señaló Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech, mediante un comunicado conjunto con la empresa multinacional.
Por su parte, Daniel Mangabeira, VP de Relaciones Institucionales de Binance para Latinoamérica, señaló que “como organización líder es imperativo para Binance trabajar mano a mano con los legisladores, los organismos reguladores y grupos de la industria como la cámara».
«Este trabajo es fundamental para cumplir con nuestra misión de fomentar el desarrollo de regulaciones adecuadas para las criptomonedas y el blockchain, asegurando en última instancia la protección de los usuarios», añadió Mangabeira.
La asociación de Binance con la Cámara Argentina Fintech se produce en un momento en el que la región experimenta un aumento del interés por la tecnología blockchain y la Web3, en el que la Argentina ocupa el puesto 13 de 146 países en el mundo, según datos del Índice Global de Adopción de Cripto 2022, que elabora Chainalysis.
Con más de 128 millones de usuarios en 180 países, Binance es la empresa de mayor volumen de intercambio de criptomonedas del mundo, con operaciones de US$ 80.000 millones diarios entre mercados de compraventa y derivados, según datos del portal especializado Coinmarketcap.

Tags: Binancecriptomonedasfintech

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?