NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba ingresa al mapa del vino nacional

18 enero, 2023
Córdoba ingresa al mapa del vino nacional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Establecimientos de la provincia se integraron a la organización encargada de promocionar el vino argentino en el mundo. El balance 2022 de la organización cerró con números positivos y encara 2023 con nuevos proyectos

Córdoba se incorporó como nueva región del mapa de la vitivinicultura argentina, después de que un conjunto de bodegas pequeñas y medianas realizaron, con la organización Wines of Argentina (WofA), un proceso de trabajo conjunto y de capacitación con el fin de estandarizar los procesos de producción del vino junto a bodegas de otras dos nuevas regiones del vino nacional, Entre Ríos y tres regiones de la provincia de Buenos Aires (Campana, Tandil y Balcarce).
El proceso por el cual las bodegas provinciales se suman a esta institución, que tiene a cargo la promoción del vino argentino en el mundo, incluyó visitas de delegados y técnicos de WofA a distintas localidades de Córdoba adonde se produce vino regional y vino orgánico, entre otras variedades.
La noticia se conoció al finalizar una nueva edición del Workshop Estratégico anual de WofA, orientado a presentar el panorama de la industria vitivinícola en los mercados foco de exportación, para descubrir los puntos claves a tener en cuenta para el crecimiento de la categoría argentina.
Allí, la institución anunció que cerró el año con 22 nuevas bodegas socias, cordobesas y de las otras dos provincias mencionadas, lo que llevó al total de miembros de WofA a 192 al cierre del ciclo 2022, compuestas, en gran medida, por pequeños y medianos proyectos, que representaron más de 60% del padrón de la organización.
Según el portal especializado The Food Tech, cuatro fueron los pilares de los ejes de trabajo de la organización WofA durante el año que concluyó: innovación, transformación digital, sostenibilidad e integridad.

Innovación, foco principal
“Phygital” es el concepto que elaboró la institución para englobar el foco de innovación y tecnología en la promoción de la industria vitivinícola argentina. Con esa idea-fuerza, realizó más de 70 actividades a lo largo del año, incluida la 12ª edición del Malbec World Day y diversas campañas digitales, llegó a referentes vitivinícolas, educadores, consumidores, traders y amantes del vino (wine lovers) en los principales mercados-foco definidos por la organización, especialmente Estados Unidos, Reino Unido y Brasil.
Otro de los pilares fundamentales que tomó relevancia dentro de la estrategia de la organización fue la sostenibilidad: la implementación de prácticas y llevar adelante acciones que buscan generar incidencia social, ambiental y económica positivas.
Esto se vio reflejado en la iniciativa implementada por Women of Argentina, un proyecto orientado a visibilizar a las mujeres del sector vitivinícola, que engloba todas las acciones que lleva adelante la institución en materia de equidad, inclusión, perspectiva de género y prevención y erradicación de violencias contra las mujeres.
Con la mirada puesta en los desafíos 2023, en sintonía con los 30 años de la organización, WofA seguirá profundizando los mensajes de su estrategia “Argentina’s Got Range”, vinculados con los procesos de innovación, diversidad, sostenibilidad, y el Malbec como caso de éxito en el mundo, fortaleciendo sus pilares institucionales que la posicionan como referente de la promoción de Vino Argentino en el orbe.
«Sabemos que tenemos que evolucionar para reforzar nuestra presencia en el mundo y para esto necesitamos más intercambio y colaboración. Vamos a seguir apostando a esta articulación porque definitivamente es mucho más lo que podemos lograr”, comentó Alejandro Vigil, presidente de WofA.

Tags: Córdobamapa vitivinícola nacionalvinoWines of Argentina

Leé también

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023
¿Cómo pueden las pymes prevenir daños en un contexto de crecimiento de ciberataques?

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Cuatro de cada diez pasajeros del país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023

Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

30 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?