NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En agosto, la venta de usados superó 18.600 unidades

11 septiembre, 2017
Analizan el sector en Jornada de Comercio del Automotor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por primera vez en 2017 se alcanza esa cifra. Subió 19,3% en la medición interanual, según datos preliminares. En lo que va de este año se vendió 16,2% más que en igual período de 2016

En agosto se transfirieron 18.637 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que significó una suba de 19,3% en comparación con igual mes de 2016 -cuando se comercializaron 15.615 unidades-, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.
En los primeros ocho meses se comercializaron 125.450 unidades, 16,2% más que en enero-agosto de 2016 cuando se contabilizaron 107.926 vehículos.
“Por primera vez en el año, en la provincia se registraron más de 18.000 transferencias de usados; una cifra que debería repetirse todos los meses. Es muy positivo el crecimiento comparado con julio, ya que se vendieron casi 1.300 unidades más y también en términos interanuales”, dijo Germán Scaramuzza, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
“El usado vuelve a tener el protagonismo como alternativa de inversión, producto de un mercado que supo ajustar los precios a los nuevos valores de los cero km, todo esto sumado a créditos con tasas y beneficios especiales para los comercios socios de la institución”, añadió.

La CCAC viene negociando con entidades financieras para ampliar la oferta de esta herramienta. “Estamos convencidos de que -afianzando las líneas de créditos- las proyecciones de crecimiento que tenemos para este 2017 se superarán ampliamente”, explicó Scaramuzza.
No obstante, volvió a señalar el alto grado de informalidad del sector y los daños que ocasiona. “La Cámara recibe cada vez más consultas sobre estafas por parte de pseudocomerciantes, falta de entrega de unidades y demoras en realizar la transferencia, lo cual no sucedería si las operaciones se realizaran en comercios formales, ya que otorgan seguridad jurídica a las partes involucradas y al mismo tiempo, generan empleo y recursos para las distintas órbitas estatales”, dijo.
El crecimiento de transferencias observado reafirma la posición de Córdoba como el segundo mercado nacional, después de la provincia de Buenos Aires. Con menos de 16.000 unidades se ubica en tercer lugar Capital Federal y luego, Santa Fe.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?