NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Startup Weekend Córdoba llega con una nueva edición

11 septiembre, 2017
Startup Weekend Córdoba llega con una nueva edición
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es un espacio de aprendizaje experiencial de 54 horas de duración, donde diferentes equipos
multidisciplinarios deben lograr convertir una idea en un producto de base tecnológica. Es un programa de la aceleradora Techstars impulsado por Google para Emprendedores

Para este 2017 Startup Weekend Córdoba desafía a todos los emprendedores de la ciudad teniendo como eje central la innovación social y la transformación urbana. El encuentro se realizará en Espacio Abasto en el mes de octubre.
Startup Weekend (SW) es un espacio de aprendizaje experiencial de 54 horas de duración, donde diferentes equipos multidisciplinarios deben lograr convertir una idea en un producto de base tecnológica.
La idea se materializa en un producto mínimo viable (MVP). Esto implica su desarrollo, testeo y validación con potenciales clientes, expertos y empresarios.
Para esta nueva edición, además de emprendimientos de base tecnológica se sumará un capítulo dedicado a las nuevas economías e innovación social. Los ejes serán los siguientes:
Transformación urbana (proyectos que impacten positivamente en su zona); medio ambiente (soluciones a problemas ambientales); smart cities (uso de tecnología para ciudades más eficientes, sustentables, accesibles y seguras); energías renovables; innovación social / inclusión / acceso a oportunidades; economía colaborativa; y transporte.

¿Cómo funciona?
Al comienzo del evento los participantes que tienen ideas las presentan a la audiencia en un minuto, en una dinámica conocida como pitch fire.
Luego de esto, se realiza una votación entre los participantes para elegir las ideas más populares y las personas elegidas tendrán la responsabilidad de armar un equipo con otros participantes dependiendo de las necesidades de su idea.
Al final del evento, los equipos presentan sus ideas ante un panel de jueces y éstos eligen los tres ganadores.
Cabe destacar que SW es un programa de la aceleradora Techstars impulsado por Google para Emprendedores.
Está presente en 726 ciudades del mundo, con más 1500 eventos realizados y 13 mil startups creadas. En todas sus ediciones, SW congregó a más de 123 mil emprendedores, líderes y empresarios apasionados por las nuevas ideas.
Los participantes, durante el evento, no sólo aprenden a crear startups, sino que tienen la oportunidad de trabajar conjuntamente con individuos con mentalidades similares en un ambiente simulado, libre de riesgo.
Los equipos accederán a charlas y mentoreo de expertos en diferentes disciplinas y recibirán opiniones acerca de sus proyectos, por emprendedores y expertos de su comunidad local.
“El fin de semana está centrado en la acción, la innovación y la educación. Puede ser que estés buscando retroalimentación sobre tu idea, desarrollar habilidades específicas, conocer un cofundador, formar un equipo que te ayude a ejecutar tu proyecto o simplemente aprender;Techstars Startup Weekend es el entorno ideal para probar y realizar los primeros pasos rumbo al lanzamiento de tu propia startup”, asegura la organización.

Edición anterior
Esta nueva edición es la novena que se realiza en Córdoba. El año pasado, la experiencia fue muy exitosa y se presentaron 54 ideas. Después de la votación quedaron 12 proyectos que se transformaron en startups a partir del trabajo colaborativo e interdisciplinario.
Un jurado integrado por Silvina Jachevasky (Tarjeta Naranja), Luciano Crisafulli (Ecosistema Emprendedor Córdoba), Silvia Aisa (Uvitec) y José Montalvo (Intercnio) consagró a los ganadores.
El año pasado, el primer puesto quedó para la startup “Prevento”, una plataforma dedicada a la organización de todo tipo de eventos que permite elegir hasta los proveedores.
Le siguió el emprendimiento “HuesPet”, un portal de servicios de cuidado de mascotas. Con el bronce se quedó “Zleepy”, un dispositivo que permite ordenar las horas de sueño y volverlo más ameno.
Finalmente “Rentio”, una comunidad digital de alquiler de herramientas para mantenimiento doméstico tuvo su mención especial.
Quienes estén interesados en participar, o para más información pueden ingresar en: swcba.eventbrite.com.ar

Fin de semana creativo

El programa esta presente en 726 ciudades del mundo, con más de 1.500 eventos realizados y 13 mil startups creadas.

En todas sus ediciones SW congregó a más de 123 mil  emprendedores, líderes y empresarios apasionados por las nuevas ideas.

Para esta nueva edición, además de emprendimientos de base tecnológica habrá un capítulo dedicado a las nuevas economías e innovación social.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?