NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más de 130 firmas argentinas en la feria de Dubai

28 febrero, 2023
Gulfood: un mundo gastronómico al  alcance de las  empresas locales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El stand argentino en Gulfood fue el más grande que el país haya tenido en un evento que es puerta de entrada a un mercado de grandes potencialidades

Más de 130 empresas argentinas productoras, elaboradoras y exportadoras de alimentos y bebidas participaron de la 28° edición de Gulfood, que se realizó entre el 20 y el 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes Unidos (EAU). informó la cancillería argentina
El encuentro reunió a unas 5.000 marcas y especialistas de 125 países y la Argentina contó con un pabellón de 906 m2 -el más extenso que ha tenido el país en esta muestra—que coordinó la Cancillería a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) y la Embajada en EAU, donde estuvieron 100 firmas de los sectores de legumbres, granos y cereales, aceites, yerba mate, frutos secos, entre otras.
Además, hubo otros dos sectores específicos encabezados por el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), donde participaron los principales frigoríficos nacionales; y por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que nucleó a empresas de diversas economías regionales y representaciones de provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán.
Las empresarias y empresarios nacionales estuvieron acompañados por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Guillermo Merediz; los embajadores Jorge Agustín Molina Arambarri (EAU) y Guillermo Nielsen (Arabia Saudita) y la directora nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, entre otras autoridades provinciales.
“La participación récord de empresas nacionales en Gulfood 2023 muestra la voluntad y el compromiso del sector público y privado de avanzar en una agenda exportadora que incluya valor agregado y genere nuevos mercados”, aseguró Merediz en un comunicado.
“El mundo está demandando alimentos y la Argentina, con sus capacidades y el empuje de sus empresarias y empresarios, tiene las condiciones para ser un abastecedor seguro, confiable y de calidad”, destacó Merediz.
Durante la Feria se realizaron actividades de promoción y posicionamiento de alimentos y bebidas argentinas con potencial para el incremento de exportaciones, y así se realizó una degustación con el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) y firmas del sector, donde se explicaron los beneficios de la yerba mate y las diversas formas de su consumo, y se llevaron a cabo reuniones específicas con importadores de carne vacuna argentina, en el pabellón del Ipcva.
Según información del Centro de Comercio Internacional, Medio Oriente representa el 7% de las importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios, con casi US$70.000 millones, y. Arabia Saudita y EAU lideran el grupo.
Finalizada Feria Gulfood, parte de la comitiva de empresas se trasladó a Riyadh, donde la directora nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, encabezará una Misión Comercial del Sector Alimentos a Arabia Saudita.
La actividad forma parte de la hoja de ruta bilateral para el 2023 propuesta por el canciller Santiago Cafiero al ministro de Comercio de Arabia Saudita durante su visita a Riyadh en noviembre del año pasado, y dicha hoja de ruta tiene por objetivo promover las exportaciones argentinas a Arabia Saudita y atraer inversiones saudíes en sectores estratégicos, como son la minería, la energía y los alimentos.
La delegación está compuesta por 27 empresas de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Chaco, Buenos Aires y CABA, que buscarán posicionar sus productos y servicios vinculados con la industria alimenticia (maní, legumbres, alfalfa, alcaparras, trigo, maíz, nueces, mate de té y blends de yerba mate, carne bovina, porcina, ovina y caprina, servicios de certificación halal, girasol, sésamo, chía, cítricos dulces, miel, alimentos veganos, aceites, arroz, tapas de empanadas y máquinas descarozadoras de frutas.
Las rondas de negocios tendrán lugar en la Cámara de Comercio de Riyadh, donde las empresas argentinas mantendrán reuniones con grandes cadenas de supermercados, importadores y distribuidores, entre otras contrapartes sauditas.

Tags: Comercio ExteriorGulfood 2023

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?