NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La brecha entre los diferentes combustibles rompió toda lógica

21 junio, 2022
La brecha entre los diferentes combustibles rompió toda lógica
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La escasez de gasoil en el país que determinó que el Gobierno nacional autorizara una suba en el surtidor de 12% desde el viernes último, que derivó en incrementos en muchos casos hasta cuatro veces superiores a los dispuestos y rompió toda lógica en los valores referenciales de los diferentes productos, incluso del Gas Natural Comprimido (GNC).

Sucede que más allá del anuncio oficial del incremento en el diésel desde la cero hora del viernes último, cada petrolera tomó una decisión diferente. Más aún, dentro de una misma marca, pueden encontrarse precios muy disímiles para un mismo producto.

En todo caso, el dato es que el gasoil de mejor calidad superó largamente el valor de la nafta de mayor octanaje y en algunos casos hasta el diésel común, llegó a ubicarse a centavos de la nafta premium, situación nunca antes vista en el mercado.

Ejemplos sobran y fueron reflejados en todos los casos a Comercio y Justicia por referentes de los denominados “estacioneros autoconvocados”.

Esa situación pudo observarse en las “pizarras” de las distintas estaciones en la ciudad capital y el interior de la provincia.

Con todo, desde las entidades agropecuarias, denunciaron que en algunos casos, había expendedores que pedían hasta 300 pesos por litro de gasoil.

Mientras, en el Gobierno aguardan la pronta normalización del suministro por medio de una mayor importación del combustible aunque a un precio decididamente alto, en función de la suba del petróleo producto de la invasión de Rusia a Ucrania.

GNC más caro

Si las diferencias entre la nafta y el gasoil quedó licuada a partir del faltante del primer producto, también llamó la atención el incremento del GNC en muchas estaciones de servicio de la ciudad de Córdoba.

En ese marco y según pudo constatar este medio, una boca de expendio ubicada en Ricchieri y Cruz Roja Argentina vendía anoche el GNC a 88,80 pesos, cuando aún había otras que lo tenían a precio “viejo”, esto es en torno a los 75 pesos el metro cúbico.

Ese nuevo valor que en muchos casos se ubicaba entre 85 y 86 pesos, era incluso mayor al que se ofrecía en el interior, quebrando así otra lógica del mercado, esto es que en la ciudad capital el metro cúbico del GNC siempre se expendió muy por debajo que en el interior de la provincia.

Si se toma como referencia el máximo de 88,80 pesos, la nafta súper de YPF, la más baja del mercado, se ubicaba apenas 48,4% más elevada. Una brecha tan corta tampoco tiene antecedentes en los últimos años y lleva a que el negocio de “pasarse a gas” sea muy poco atractivo, considerando el tiempo necesario para amortizar un equipo de orilla los 100 mil pesos, para un tubo de 10 metros cúbicos.

Paro

Transportistas de Tucumán preparan el inicio de un paro por tiempo indeterminado, en medio de la problemática del faltante de gasoil y también frente a la imposibilidad de acceder a insumos necesarios para el desarrollo de la actividad, como repuestos y neumáticos. La medida de fuerza comenzará a desarrollarse a partir de la hora cero de hoy martes y es convocada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT). Si bien los organizadores de la protesta no realizarán cortes de ruta, si habrá complicaciones en todo lo relacionado al envío de mercaderías y de productos agrícolas.

A finales del mes pasado, los transportistas tucumanos habían anunciado el inicio de una protesta, pero por las gestiones que encabezó ante el Gobierno nacional el gobernador Osvaldo Jaldo, decidieron postergarla y sumarse a una mesa de diálogo que no derivó en encontrar a una salida a la actual problemática que impacta en la provincia en la cosecha de maíz, caña de azúcar y el limón, y en el traslado de frutas y verduras desde el norte y hasta el centro del país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?