NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Comprar en grandes súper es hasta 17% más barato

23 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El proceso inflacionario no puede ser contenido por los negocios minoristas que ven incrementarse la brecha en los valores respecto de los que muestran las grandes superficies comerciales, según un estudio de la consultora Ecolatina.

Comprar una misma canasta de alimentos en una sucursal de una gran cadena de supermercados cuesta hasta 16,5% menos que adquirirla en un comercio tradicional de barrio y esa disparidad de precios se agranda por la inflación que no puede ser contenida por los negocios minoristas.

Así lo señaló ayer la consultora Ecolatina, la que indicó además que en algunos productos, como es el caso de los cortes populares de carne, la diferencia sube hasta 25%.

Para observar la disparidad de precios entre los comercios tradicionales y los supermercados, la consultora analizó el costo de una canasta de 50 productos en ambos canales de distribución. El resultado del estudio afirmó que adquirir los productos de esta canasta en los comercios tradicionales cuesta 367 pesos, mientras que en los grandes supermercados se necesitan 315 pesos. Esto significa una diferencia de 52 pesos, es decir, 16,5% entre ambos canales de venta.

En el mismo sentido, la consultora señaló que esta brecha se ha ampliado levemente en el último año: en julio de 2009 la diferencia entre ambos comercios era de 15,2%, 1,3 puntos porcentuales menos que en la actualidad.

“La avalancha de promociones y descuentos lanzada por las grandes cadenas desde fines de 2008, ampliaron cada vez más la diferencia entre ambos tipos de comercios”, se dijo.

Aunque la implementación de este tipo de acciones logró sostener la demanda y motorizó gran parte del consumo durante la última crisis, en el escenario actual “las ofertas ya no bastan para atraer clientes”.

En efecto, Ecolatina aseguró que las ventas en locales tradicionales están creciendo a un ritmo mayor que en los supermercados. Ello se debe a que en épocas de inflación los consumidores realizan compras de poco monto con mayor frecuencia, y prefieren la proximidad al menor precio o las promociones.

Existen varios factores que explican la creciente brecha de precios entre supermercados y comercios tradicionales, según se indicó en el informe. En primer lugar, los acuerdos de precios se implementan sólo en supermercados, pues es más sencillo acordar y controlar a un grupo reducido de cadenas que a miles de comercios.

A su vez, los supermercados pueden mantener bajo el precio de un producto de manera artificial y compensar la pérdida de rentabilidad con la venta de otros. En cambio, los comercios tradicionales tienen una menor variedad por lo que deben trasladar el alza de costos al precio de venta final.

En el estudio, el caso de la carne fue un claro ejemplo: de un relevamiento de 26 cortes vacunos se observó que el precio promedio para el caso del novillo es 25% más barato en los supermercados que en las carnicerías.

Por el contrario, los cortes de ternera, generalmente más costosos, son casi 10% más caros en las grandes cadenas que en los comercios de barrio.

Tags: Ecolatina

Leé también

Fernández agradeció apoyo de EEUU en foros y propuso a Biden «trabajar juntos» por la paz en Ucrania

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023
La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023

Anses envió $2.144 millones a la Caja pero no desactiva el reclamo

30 marzo, 2023

Whirlpool exporta a Brasil: primera vez en décadas

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?