NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El BCRA evalúa emisión monetaria debido a la expansión de la economía

23 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El mayor crecimiento podría aumentar la demanda de dinero y la emisión se mantendría dentro de las exigencias del FMI.

El Banco Central (BCRA) evalúa modificar las metas contempladas en el Programa Monetario 2010 para ajustar los cálculos a la evolución de la economía.

El Presupuesto 2010 que el BCRA tomó para sus proyecciones sobre el circulante fueron superados por el crecimiento de la economía, lo que podría ocasionar faltantes para cuibrir la demanda real de dinero.

La “Ley de leyes” estimó un  crecimiento de 2,5% en 2010, inferior a los  pronosticós previos. Para salvar la brecha se emitirían unos 10.000 millones de pesos extra  hasta fin de año sin incumplir con el Programa Monetario que vigila  el FMI.

Hasta ahora, el Programa establece que los medios de pago privados (M2) -el agregado más relacionado con la inflación- deberían ubicarse a fin de año entre 185.798 millones y 197.400 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual de entre 12,1 y 19,1 por ciento. Ese cálculo partió de una previsión de crecimiento de 2,5% ciento, un superávit en la balanza comercial de 14.000 millones de dólares y un alza en el índice de precios implícitos del Producto Interno Bruto de 8,8%. Pero el 6 de agosto el M2 ya estaba en 197.100 millones de pesos entre el circulante en la calle y lo que está depositado en cajas de ahorro o cuentas corrientes bancarias.  A eso se le suma la emisión de pesos para la compra de dólares y la emisión fiscal debido a que el BCRA le girará al Tesoro 90 por ciento de las utilidades que obtuvo en su ejercicio 2009, a pesar de que la mayor parte de ellas son financieras.

Si el crecimiento se ajustara a 7,5 por ciento anual, “un rango del M2 privado de entre 195.000 y 207.000 millones de pesos sería razonable manteniendo constantes el resto de las variables”, según la consultora Prefinex. De todas las variables, sólo el superavit comercial sería algo menor a las estimaciones, debido al aumento de las importaciones.

Tags: BCRAPrograma Monetario 2010

Leé también

Pilay lanzó Verbenas Housing en Manantiales con opción de compra en cuotas y pesos

Pilay lanzó Verbenas Housing en Manantiales con opción de compra en cuotas y pesos

31 marzo, 2023
LATAM aumentará la frecuencias de sus vuelos desde y hacia Argentina

LATAM aumentará la frecuencias de sus vuelos desde y hacia Argentina

31 marzo, 2023

También en ganadería: después de la sequía, nuevos problemas

31 marzo, 2023

Empresas de Córdoba deberán resarcir a usuarios en casos de demoras en servicios del transporte

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?