NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Un nuevo romance con la matemática

21 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Fernando Frías / Director de la Carrera de Informática de IES, institución integrante del CCT

Los especialistas que debatieron en la Jornada Tecnológica coincidieron en un común denominador:  la creciente demanda de profesionales especializados que requieren las empresas del sector tanto locales como internacionales y la escasez actual de estudiantes en estas carreras.

Es inevitable pensar que cada día se necesitan más profesionales en el sector, dado que las tecnologías evolucionan a ritmo muy acelerado y cada vez se incorporan más en la vida de las personas y de las empresas;  lo cual lleva a más desarrollos, más aplicaciones y por ende más puestos de trabajo en el sector de las TIC.

Uno de los datos más significativos fue lo que surgió del plan estratégico pensado por las empresas tecnológicas  de Córdoba para el 2020. En la actualidad emplean a 7.900 personas  y se pretende contratar a 35.000, lo que deja una brecha de 25.000 nuevos puestos a cubrir. ¿En qué se basan?  En el posicionamiento constante de la ciudad de Córdoba, la creciente demanda de servicios, el reconocimiento internacional de la calidad de los productos locales y de sus profesionales.

La única manera de poder satisfacer esta demanda de recursos es desde un trabajo conjunto y colaborativo entre las empresas, el Gobierno y el sector académico y de formación, apuntando a generar en los jóvenes que hoy están en los niveles primarios y secundarios un nuevo romance con las matemáticas y la lógica.

Hoy se están desarrollando las estrategias necesarias para incrementar la matriculación de alumnos en carreras de informática cortas, como programadores y analistas de sistemas. También se busca intensificar la formación profesional en carreras de grado y posgrado, a partir de políticas nacionales y provinciales.

También, por medio de la constante adecuación de contenidos en las instituciones académicas, pero esencialmente, mediante una formación y base sólidas que faciliten capacitaciones permanentes, acordes con la evolución de lenguajes y herramientas de desarrollo de software. En este punto es importante el apoyo que se reciba de los gobiernos nacional y provincial.

Actualmente existen planes que favorecen lo mencionado y a los que se les deberá dar continuidad en el tiempo, para garantizar  el logro de tan importante objetivo, como es posicionar a Córdoba como uno de los cinco principales centros de desarrollo de software en el ámbito mundial.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?