NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Diez mil usuarios de Arcor migran a nueva plataforma

14 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La compañía inició su proceso de upgrade a la última versión del sistema de planificación de recursos empresariales J.D. Edwards EnterpriseOne 9.00. La implementación en 14 países se completará el año próximo. Por Laura Pantoja / lpantoja@comercioyjusticia.info

Grupo Arcor proyecta para el año que viene integrar a  10.000 usuarios en 14 países con su nueva  plataforma tecnológica basada en el aplicativo transaccional J.D. Edwards EnterpriseOne 9.00.

Desde hace más de 15 años Arcor utiliza como ERP (Enterprise Resource Planning  o sistema de planificación de recursos empresariales) el aplicativo transaccional J.D.Edwads. En 1994 implementó los módulos Logísticos/Comerciales, luego en 1998 instaló los módulos Administrativos/Financieros (J.D Edwards WS 7.3) y a partir de 2001 se implementaron los módulos Industriales.

“El Programa Antares, que consiste en la integración y upgrade tecnológico hacia J.D. Edwards EnterpriseOne 9.00, comenzó a correr en 2008 y hoy hay más de 4.000 usuarios operando en la nueva plataforma”, precisó a Comercio y Justicia Oscar Botto, gerente corporativo de Sistemas del Grupo Arcor.

De esta forma, estimó finalizar en 2011 con el roll out (despliegue) al resto de los países y llegar a un total de 10.000 usuarios en 14 países.

Además de J.D.Edwards, la empresa utiliza otros aplicativos como Demantra, Siebel, Arcornet PowerChanel, Peoplesoft HR y Algoliq, que interactúan con JDE. Utilizan información provista por su base de datos, montada en Oracle 11g.

Por otra parte, Arcor también confía en Linux, hacia donde -a través de Intel- está migrando sus plataformas AS/400 con OS/400  y System-p con sistema operativo AIX.

En relación con la virtualización, Botto adelantó que están culminando con el proceso de decisión para encarar la virtualización de la infraestructura Intel actual, en la que corren las aplicaciones satélites. Casi la totalidad de las aplicaciones está centralizada en dos Data Centers externos -uno de IBM en Argentina y otro de Oracle en USA-, por lo que la totalidad de los usuarios remotos acceden a las aplicaciones a través de una compleja red WAN, provista por diferentes prestadores de comunicaciones.

Inteligencia de negocios
“Si bien Arcor ha utilizado previamente herramientas de Datamart con foco en estadísticas comerciales, a partir del año 2000 se encaró un proceso de construcción de una plataforma de business intelligence para todas las áreas de la organización, que integró el Datawarehousing y el modelo lógico propietario de Teradata, junto a la explotación de los reportes que se realizan con MicroStrategy”, afirmó eldirectivo.

La compañía utiliza un aplicativo CRM (Customer relationship management o gestión de las relaciones con los clientes) de tipo PRM (Partner Relationship Managemet) provisto por  PowerChanel. El sistema es imprescindible a la hora de  integrar la red de distribuidores y mayoristas, compartir la gestión de pedidos, inventarios y cuenta corriente  y, a  la vez, mantenerlos actualizados con las promociones y campañas.

También, a través del Programa Antares la firma alimentaria  incorpora  CRM Siebel, la suite de aplicaciones que dispone  de soluciones para gestión de ventas, de marketing, integración de datos de clientes, contact center y servicios, entre otros. En forma inicial hace foco en la gestión de pedidos, pero prevé una expansión de funcionalidades.

Radiografía del hardware
Equipamiento y networking, el foco de las inversiones

El hardware que soporta las aplicaciones del Grupo Arcor en Argentina está compuesto principalmente por: 124 servidores alojados en el Data Center IBM, 45 servidores en Data Center de Oracle y 158 distribuidores.

Cuenta con 5.300 estaciones de trabajo, principalmente IBM, Lenovo, HP  y Dell, y 1.050 notebooks  Lenovo y Dell. También integra 335 PDAs (asistente digital personal por sus siglas en inglés) de la marca Symbol y Motorola.

“Dado que la infraestructura se adquiere en modalidad on demand en los servicios de datacenter, el foco de las inversiones se plantea en los equipamientos de escritorio -PC, notebooks, impresoras,  proyectores-, servidores, networking, videoconferencia, entre otros”, apuntó Oscar Botto.

Tags: ArcorJ.D. Edwards EnterpriseOne 9.00

Leé también

Emprendimiento basado en Inteligencia Artificial proyecta significativo desarrollo

Inteligencia artificial: Italia bloqueó la herramienta ChatGPT

31 marzo, 2023
La inteligencia artificial  en la acción emprendedora

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023

Hubo más de 10.000 millones de intentos de ciberataques en 2022

27 marzo, 2023

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?