domingo 16, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16, junio 2024

Recorrido por los estadios deportivos icónicos de Nueva York y alrededores

COPA. El MetLife será sede de la final del próximo Mundial de Fútbol 2026.
ESCUCHAR

El ente de turismo de la ciudad elaboró un circuito por los complejos que no solo acogerán a los fanáticos de la Copa Mundial de Fútbol 2026, sino también otros predios importantes donde se juegan los principales torneos de otras disciplinas como fútbol americano, béisbol, baloncesto, hockey y tenis.

Para amantes del turismo deportivo y quienes aprecian visitar, en un destino, los sitios emblemáticos donde se llevan a cabo las principales competencias internacionales, Nueva York y su vecina Nueva Jersey representan hoy uno de los mejores programas para los viajeros del mundo.

En primer lugar, porque es el lugar elegido donde se jugará el próximo Mundial de Fútbol 2026, uno de los eventos deportivos más populares que reúne a aficionados de todo el planeta y que tendrá lugar a partir del 11 de junio de dicho año en Estados Unidos, México y Canadá.

Según indicó la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación​) será el mayor evento en la historia del fútbol y contará con la participación de 48 equipos (vale recordar que hasta el campeonato que tuvo lugar en Qatar en el 2022, eran 32 equipos).

La Federación también reveló que Nueva York y Nueva Jersey, que se han unido para albergar conjuntamente el certámen mundial, y también estarán a cargo de la gran final prevista para el 19 de julio, así como de otros siete partidos que se jugarán en el New York New Jersey Stadium (ahora MetLife Stadium) en East Rutherford, Nueva Jersey, y se espera que generen más de dos mil millones de dólares en impacto económico para la región, además de crear más de 14.000 empleos. También se espera que el torneo atraiga a más de un millón de visitantes a las dos ciudades.

En segundo lugar, vale la pena visitar estas ciudades, no solo por su enorme diversidad cultural y gastronómica, arquitectura única, infinitas opciones de entretenimiento y ocio, parques, sino  también por su impresionante oferta deportiva, con competiciones todo el año disputadas por equipos de diferentes disciplinas que juegan en estadios y arenas que son terreno sagrado para muchas leyendas.

En este marco, para aquellos interesados ​​en explorar el lado deportivo de la ciudad y, por supuesto, prepararse para la Copa Mundial 2026, New York City Tourism + Conventions elaboró un listado de los principales equipos y los grandes complejos donde juegan, en los cinco distritos y también en la vecina Nueva Jersey. 

Fútbol americano

Un clásico para este perfil de turista, es ver un partido de la Liga Nacional de Fútbol Americano entre los New York Giants y los New York Jets en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, que se disputa durante la temporada regular que va ​​de septiembre a diciembre. Las entradas a la venta se pueden conseguir en ticketmaster.com.

Fútbol 

En cuanto al fútbol, el país cuenta con grandes equipos como los New York Red Bulls y campeonatos como la Major League Soccer (la principal liga de fútbol profesional masculino del país), cuyos clubes participantes atraen cada vez más a estrellas como Lionel Messi y Luis Suaréz, quienes actualmente juegan en el Inter de Miami. 

Estos campeonatos se pueden apreciar por ejemplo, en el Red Bull Arena, ubicado en Harrison, Nueva Jersey, durante la temporada regular que se extiende desde marzo hasta principios de octubre; también en el Yankee Stadium, Grand Concourse, del Bronx, y ver al equipo New York City FC.

También se puede ver fútbol femenino junto al equipo NY/NJ Gotham FC también en el Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey durante la temporada de la Liga que se extiende de abril a octubre. Las entradas se pueden adquirir en http://www.gothamfc.com/.

Baloncesto

Asistir a un partido de baloncesto de un equipo tradicional de Nueva York es definitivamente una visita obligada para cualquiera que llegue a la ciudad. En este plano, se pueden ver a los New York Knicks en el Madison Square Garden, Midtown West, Manhattan; o los Brooklyn Nets en el Barclays Center, Downtown Brooklyn, durante la temporada de la NBA que va de octubre a abril. Para verificar la disponibilidad de boletos, visite http://www.nba.com/nets/tickets. 

También está la versión femenina con el equipo New York Liberty que también juega en el Barclays Center, Downtown Brooklyn entre octubre y abril.

Béisbol

Es un deporte amado por los estadounidenses que llena estadios. En este plano, se puede seguir a los New York Mets en el Citi Field, Flushing, Queens desde finales de marzo/principios de abril hasta finales de septiembre/principios de octubre (entradas, consulte en https://www.mlb.com/mets/tickets. También a los New York Yankees en el Yankee Stadium, Grand Concourse, el Bronx (Ver opciones de boletos en https://www.mlb.com/yankees/tickets).

Hockey

Deporte comúnmente asociado a lugares fríos, especialmente su versión sobre hielo, el hockey aún no tiene muchos aficionados en Sudamérica. Sin embargo, como es un deporte muy competitivo, rápido y con movimientos fantásticos, puede ser interesante ver un partido, especialmente para aquellos que viajan en pleno invierno, ya que los juegos se desarrollan en interiores como seguir a los New York Rangers en el Madison Square Garden, Midtown West, Manhattan de octubre a abril.

La ciudad también alberga otros grandes eventos deportivos como el US Open (en el USTA Billie Jean King National Tennis Center de Queens) y la TCS NYC Marathon que se corre desde Staten Island al Central Park a principios de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?