sábado 15, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 15, junio 2024

Fundación Arcor lanzó nueva edición del premio Aprendiendo a Disfrutar 

DISTINCIÓN. Reconoce iniciativas que promuevan hábitos de vida saludable en la niñez.
ESCUCHAR

Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil junto a Grupo Arcor lanzaron por cuarto año consecutivo el Premio Aprendiendo a Disfrutar (PAD), con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias y prácticas innovadoras de promoción de hábitos de vida saludables de instituciones de Argentina, Chile y Brasil

Esta iniciativa cuenta con el aval de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Fundação de Ensino Superior de Bragança Paulista (FESB) y la Universidad de Santo Tomás (Chile). 

La convocatoria está destinada a docentes y/o referentes institucionales de los tres países, que desarrollan experiencias de promoción de hábitos de vida saludable de niños y niñas entre los 3 y los 12 años. 

Los proyectos presentados deben dar cuenta del trabajo realizado en las instituciones en al menos una de las tres dimensiones de la vida saludable: la promoción de la vida activa, la alimentación y los vínculos saludables.

Las experiencias deben ser presentadas a través del formulario del Premio, que se descarga de los sitios web de las instituciones organizadoras de cada país. Para los participantes de Argentina, el formulario de presentación de la experiencia debe ser descargado en el link y enviado a [email protected] antes del 31 de mayo inclusive.

Los proyectos ganadores recibirán un estímulo monetario y una placa recordatoria del logro obtenido. Además, habrá una mención especial por país. 

Cabe destacar que Grupo Arcor es la multinacional líder con tres unidades de negocio: alimentos de consumo masivo, packaging y agronegocios, la principal empresa de alimentos de la Argentina y el exportador número uno de golosinas de Argentina, Chile y Perú. 

La compañía tiene más de 45 plantas industriales, emplea a 21 mil colaboradores y cuenta con un volumen de producción de tres millones de kilogramos diarios

En 2023, sus ventas netas fueron 2.400 millones de dólares y en su trayectoria se destacan numerosas alianzas, como la conformación de Bagley Latinoamérica con el grupo francés Danone, la alianza con Mastellone-La Serenísima, las asociaciones productivas en México con Grupo Bimbo y en Angola con Grupo Webcor, la alianza construida con Coca-Cola para el desarrollo conjunto de nuevos productos y la creación de Kamay Ventures, el primer fondo argentino de capital diseñado para financiar start-ups con proyectos innovadores y la desarrollada con Laboratorios Bagó para crear un amplio portafolio innovador de suplementos dietarios bajo la marca Simple.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?