NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Mejorá tu ciudad”, eje del Startup Weekend Córdoba

9 octubre, 2015
“Mejorá tu ciudad”, eje del Startup Weekend Córdoba

Ésta es la séptima edición. Ya han participado más de 600 emprendedores.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La experiencia consiste en tres días de trabajo interdisciplinario entre emprendedores alrededor de una idea con base tecnológica. “Movilidad”, “Inclusión y accesibilidad”, y “Medio ambiente” son los ejes.

La séptima edición del Startup Weekend Córdoba llega el 13, 14 y 15 de noviembre a la sede de la Universidad Siglo 21 (Nueva Córdoba). En esta oportunidad se va a desarrollar con el lema “Mejorá tu ciudad”, con el objetivo de facilitar y potenciar proyectos que contengan un alto impacto social.

La experiencia consiste en tres días de trabajo interdisciplinario entre emprendedores, alrededor de una idea con base tecnológica. La finalidad es lograr el desarrollo de un prototipo, con un plan de negocios viable y potencialmente rentable al finalizar el fin de semana.

En esta edición, los participantes tendrán que elegir ideas que solucionen problemas que afecten a las ciudades. Se fijaron tres verticales o ejes en los que los emprendedores van a poder trabajar: “Movilidad”, “Inclusión y Accesibilidad” y “Medio Ambiente”.

Estas verticales fueron avaladas por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (Iarse) y por la Fundación Córdoba Mejora, dos instituciones que hace tiempo están comprometidas en la búsqueda de soluciones sustentables y responsables con la comunidad.

Los participantes contarán con 54 horas para desarrollar sus proyectos, siendo necesario que transiten continuamente por una serie de requisitos y validaciones exigidos por mentores pertenecientes a diferentes disciplinas. Un equipo de jurados especialistas del mundo emprendedor, a escala local y nacional, será el encargado de la evaluación y decisión final.

Pueden participar del evento personas que tengan conocimientos en: ingeniería y desarrollo de software (perfil developer); diseño gráfico o web (perfil designer); negocios y emprendedores de todo tipo (perfil business). Es importante que todos los participantes sepan aceptar la opinión de los demás, tengan ganas de aprender, amen al trabajo y quieran cambiar al mundo con base en ideas.

El valor real del Startup Weekend está en poder hacer un primer paso dentro del emprendimiento. Además, los participantes podrán aprender mediante la acción, generar relaciones más profundas que las de un evento de networking común, encontrar potenciales co-fundadores y validar sus ideas con profesionales en un ambiente de experimentación.
Startup Weekend en Córdoba lleva realizadas seis ediciones, en las que han participado 634 emprendedores, se han presentado 248 ideas, modelado 64 proyectos, que dieron como resultado seis ganadores: Tuquejasuma, Camboo, Orienten.me, The Look, DotMachine y Cómo Como.

Más información
Sitio web oficial
E-mail: cordoba@startupweekend.org
Facebook
Twitter

Leé también

Subsidios: el comercio mantendrá el del gas pero confirman que habrá quita en energía

Ventas minoristas en comercios pymes cayeron por quinto mes consecutivo

7 junio, 2023
MercadoLibre invirtió  $22 millones en Córdoba

Balance del ALAYA SUMMIT 2023 celebrado en Uruguay

6 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?