NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Febo Asoma inaugura su fábrica de calefones solares

16 junio, 2017
Febo Asoma inaugura su  fábrica de calefones solares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El emprendimiento cordobés que fue incubado en la UNC finalmente abre su planta, que estará ubicada en la localidad de Unquillo. Desarrolla un producto más eficiente que los que existen hoy en el mercado

El emprendimiento cordobés Febo Asoma abrirá, por primera vez, una fábrica de calefones solares. El evento de apertura se hará el próximo sábado a las 11, en la localidad de Unquillo. Cabe recordar que Febo Asoma ingresó a la Incubadora de Empresas UNC en 2013 para desarrollar su propuesta de calefones solares innovadores, más eficientes que los que existen actualmente en el mercado.
El diferencial de este calefón solar consiste en tres tanques independientes interconectados; de esta manera se evita que el agua fría que entra al sistema se mezcle con el agua que ya está caliente. Esto lo hace más eficiente y más autónomo, es decir (salvo que haya varios días nublados seguidos) el calefón no necesita de un sistema extra para calentar el agua. Los tres tanques conectados permiten extraer gran cantidad de agua, con la temperatura constante.
Actualmente, el calefón está en proceso de certificación con diferentes ensayos del Instituto Nacional de ecnología Industrial (INTI) para garantizar la vida útil y funcionamiento.
Según cuentan sus creadores, el aparato surgió como solución a una necesidad propia: proveer de agua caliente para el uso sanitario de la familia de Julia Tügel, de siete integrantes, quienes viven en una localidad que no dispone de gas natural. Julia construyó su calefón solar basándose en los principios de funcionamiento de uno italiano; funcionó y decidieron fabricar y vender estos calefones a hoteles y residencias con alta demanda de agua caliente y fuera del circuito de gas natural. Pero ante los aumentos en las tarifas de la energía, la demanda de los usuarios residenciales se disparó y el mercado se amplió.

Proyecciones
Actualmente, en Febo Asoma están trabajando dos personas; durante el primer año prevén incorporar cinco personas más y generar trabajo para 40 instaladores.
Además de la fábrica, en la planta funcionará un salón de ventas, un espacio para capacitar instaladores y otro para visitas didácticas sobre las aplicaciones de la energía solar.
Tügel es magíster en Energías Renovables, docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y docente del colegio IPEMyT 23, de Unquillo. Entre las numerosas actividades relativas a la difusión de la energía solar, está gestionando un curso de capacitación para instaladores solares junto a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la Provincia de Córdoba.
Además del asesoramiento y seguimiento de la Incubadora de Empresas UNC, Febo Asoma tiene el apoyo del programa de financiamiento Emprende INNdustria, del Ministerio de la Producción de la Provincia, con Roberto Mediavilla SRL como empresa madrina. También tiene el apoyo del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos provincial y del INTI.

Tecnoemprendedores unc  abrió la convocatoria para ingresar a la Incubadora de Empresas

La Incubadora de Empresas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC lanzaron la sexta edición de Tecnoemprendedores, la convocatoria para que emprendimientos de base tecnológica tengan un lugar en la incubadora  de la UNC.
El llamado tiene como objetivo convocar a alumnos, docentes, investigadores y egresados de la UNC a que apliquen sus conocimientos, experiencias profesionales, resultados de actividades de I+D, para desarrollar un emprendimiento con la potencialidad de convertirse en una empresa de base tecnológica (EBT).
Todos los proyectos seleccionados podrán ingresar al sistema de preincubación; al finalizar se llevará a cabo un proceso de evaluación que determinará el posible ingreso a la etapa de incubación.
La evaluación y selección de las propuestas valorará principalmente el grado de innovación involucrado (ya sea en el producto o el servicio propuesto, como también en el proceso o el modelo de negocios) y el perfil emprendedor de los integrantes del equipo. La presentación de proyectos podrá realizarse a partir del mañana  hasta el  14 de agosto, en Mesa de Entrada de Secyt, Av. Filloy s/n, Ciudad Universitaria.
Para aplicar a la convocatoria Tecnoemprendedores UNC, el solicitante deberá completar el formulario con los datos solicitados en http://tinyurl.com/y9f296bb; una vez finalizado, acercarse a la Incubadora de Empresas UNC a retirar la versión impresa, que deberá ser firmada y presentada en la mencionada Mesa de Entradas. Las solicitudes deben ser presentadas en forma individual y no podrá tramitarse más de una.
Más información en: incubadoraunc@secyt.unc.edu.ar

 

Leé también

Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023
Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?