NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“El uso de la tecnología es clave para mejorar la competitividad pyme”

31 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El crédito a tasas accesibles sigue siendo el principal problema de las pequeñas y medianas empresas. Para emprender, hay que tener en claro la misión.

“La pequeña y mediana empresa es el motor de la economía argentina, es un sector extremadamente importante. Si bien la economía está en una posición mucho mejor en términos generales para las empresas de todos los tamaños, creo que una de las cosas pendientes para las pymes es el acceso al crédito”, aseguró Gustavo Ripoll, gerente de Dell para Argentina y presidente del Instituto para el Desarrollo Argentino (IDEA).

En este sentido, el empresario agregó que “actualmente uno de los grandes problemas para crecer es la posibilidad de tener créditos a tasas accesibles, para poder hacer planes de inversión a más largos plazos”.

– ¿Qué otros factores son necesarios para aumentar la competitividad de las pymes?
– También es muy necesario para las pequeñas y medianas empresas todo lo que sea aplicación y uso de las tecnologías modernas. Si uno mira el sector de la pequeña y mediana empresa parece que todavía hay mucho camino. Sacando de lado lo que tiene que ver con el tipo de cambio y con la cuestión salarial, me parece que es muy importante la modernización de las pymes y la aplicación de tecnología para optimizar procesos, reducir costos y poder aumentar las capacidades de producción.

– ¿Qué debe tener en cuenta una persona al momento de emprender?
– Primero, cuando un emprendedor inicia una actividad, una de las cosas en las que tiene que ser muy firme es en determinar una verdadera misión de lo que va a hacer. Cuando uno mira las grandes empresas, las firmas exitosas en el mundo tienen una misión absolutamente clara. Me parece que eso, acompañado de valores, es la base que tiene que tener cualquier empresa, cualquier emprendedor. Y que sea una misión y unos valores que puedan sostenerse a lo largo del tiempo. Después, obviamente, cada uno analizará cuál es el mercado donde tiene que realizar su emprendimiento. Y por el lado del Estado, poder conseguir las facilidades de acceso al crédito y facilitarlo financieramente.

– ¿Qué sectores cree que son los que tienen más potencial para realizar proyectos?
– Yo creo que el sector de la tecnología es un ámbito que por los próximos años va a estar, sin ninguna duda, a la vanguardia del mercado. Si miramos el sector agropecuario, tienen necesidad de la tecnología. Cuando miramos el sector industrial, la tecnología es algo extremadamente importante. Lo necesitamos, el sector tecnológico es un sector vital.

– Para que el sector pyme en la Argentina pueda crecer hacia el exterior, ¿cuáles son los factores específicos que deben desarrollar?
– Para poder operar con el exterior es básico tener niveles de tecnología adecuados a lo que el mercado internacional pide. Creo que en el futuro, dependiendo de la industria, los temas medioambientales van a ser una cuestión fundamental para poder cumplimentar con las normas que hay en el exterior. Después, lo otro que hay que tener (por eso hablo de la tecnología) es uniformidad en la calidad de lo que se produce y previsibilidad para poder cumplir con los compromisos que se pactan con el exterior. Cuando uno alcanza mercados mucho más grandes que el argentino, como pueden ser los mercados europeos, americano o asiáticos, los volúmenes empiezan a ser un tema importante y hay que estar preparados.

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?