NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Autopista a Villa Carlos Paz, otro corredor inmobiliario

31 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de nueve barrios cerrados se urbanizan a lo largo de los 35 kilómetros que unen Córdoba con el corazón del Valle de Punilla. Ocupan 1.237 hectáreas en 5.400 lotes.

La autopista a Villa Carlos Paz no sólo se convirtió en una vía para facilitar el rápido acceso desde la ciudad de Córdoba a la villa serrana sino que además dio paso a la conformación de un nuevo corredor inmobiliario con emprendimientos diferenciados y ofertas de servicios basadas en el contacto con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

Según un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles, en los 35 kilómetros de la autopista que une la capital provincial con la perla de Punilla, se pueden contabilizar nueve barrios cerrados, pertenecientes a grandes desarrollistas cordobeses.

Entre todos, estos emprendimientos ocupan unas 1.237 hectáreas, distribuidas en 5.400 lotes de entre 500 y 5.000 metros cuadrados, y 430 departamentos repartidos en 10 torres proyectadas como barrio cerrado en altura.

Si se considera que cada uno de estos lotes y departamentos serán ocupados, en promedio, por una familia tipo (2 adultos y 2 menores), en los próximos años esta zona concentrará una población de 23.320 personas, lo que configurará una nueva ciudad con necesidades y requerimientos propios.

Estos desarrollos, a su vez, impulsaron la revalorización de los terrenos en la región. En este sentido, en los últimos cinco años el precio de los lotes creció en cien por ciento e incluso más, dependiendo de sus dimensiones y ubicación. Actualmente, y a lo largo de los nueve emprendimientos que se encuentran en el corredor, se pueden encontrar lotes desde US$ 20 mil y hasta US$ 180 mil.

Esta nueva oferta inmobiliaria se ve impulsada, además,  por el hecho de que los diferentes desarrollistas acompañan estos emprendimientos con planes de financiación propios de mediano y largo plazo. A su vez, en cada uno de los barrios se incorporan áreas destinadas a la construcción de viviendas, condominios o complejos de dúplex, que cuentan con financiamiento a largo plazo.

Naturaleza presente
El lugar estratégico y privilegiado, las vistas a las sierras, el marco natural, la cercanía y el fácil acceso a ambas ciudades, servicios subterráneos y la seguridad 24 horas son los factores que casi todos los desarrollistas destacan como ventajas de los emprendimientos ubicados a la vera de la autopista Córdoba-Carlos Paz. A ello se suma la incorporación de amenities exclusivos como canchas de golf, de tenis, hoteles, clubes, piletas y solarium. A su vez, la mayor parte de los desarrollos propone un estilo de vida en familia, con actividades deportivas y respeto por la naturaleza y cuidado del ambiente.

Variado
Opciones que van de US$20 mil a US$ 180 mil

Siete Soles es una una megaurbanización integrada por siete barrios cerrados, cuenta con 1.441 lotes y 827 viviendas. El emprendimiento se desarrolla sobre un predio de 255 hectáreas. El barrio Tejas Tres, ubicado a dos kilómetros de Córdoba capital, está conformado por unos 150 lotes que varían entre 500 y 800 m2. Sobre el ejido de Malagueño se desarrolla Causana, el primer emprendimiento que se instaló en este corredor. Este barrio ocupa 110 hectáreas en las que se distribuyen lotes de entre 2.200 y 5.000 m2, con forestación natural y servicios subterráneos. Como una apuesta diferente a los emprendimientos que se asientan sobre la autopista, Milénica IV es un barrio cerrado en altura que ocupará 77.136 m2 destinados al desarrollo de 10 torres y 57.610 m2 para una futura área comercial. Más adelante, sobre la ruta E-45, se encuentra Estación del Carmen. Este barrio privado está integrado por 170 lotes de 2.000 a 6.000 m2, que ocupan una extensión de 70 hectáreas. Esta urbanización es acompañada en la zona por Valle del Golf, uno de los desarrollos premium de la oferta. El barrio posee 1.660 lotes  y en los 10 kilómetros previos al ingreso a Carlos Paz, La Arbolada se impone con 29 hectáreas y 150 lotes de 1.200 a 1.800 m2. Por su parte, TierrAlta Comarca Serrana ocupa 383 hectáreas e incorpora siete barrios conformados por 1.500 lotes que parten de 500 m2. En esta urbanización ya se han vendido unos 580 lotes, es decir, casi 40% de la superficie total proyectada. Por último, y ya inserto en la geografía de Carlos Paz, View Lake Villa Serrana se erige como barrio cerrado en el faldeo occidental de las sierras chicas. Abarcará 30 hectáreas y contará con 170 lotes exclusivos de entre 800 y 2.000 m2.

Tags: autopista Villa Carlos Pazdesarrollos inmobiliarios

Leé también

El Ersep lanzó moratoria para prestatarias del transporte interurbano de Córdoba

Empresas de Córdoba deberán resarcir a usuarios en casos de demoras en servicios del transporte

30 marzo, 2023
Flybondi lanzó primer ticket aéreo 3.0 que permite ser transferido

Flybondi lanzó primer ticket aéreo 3.0 que permite ser transferido

30 marzo, 2023

Whirlpool exporta a Brasil: primera vez en décadas

30 marzo, 2023

Maniobras fraudulentas con granos en Córdoba y Tancacha

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?