NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Una usina para pensar la ingeniería del futuro

5 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La responsabilidad civil de los ingenieros, la necesidad de una formación emprendedora y ejecutiva y el diseño y sustentabilidad en las grandes metrópolis son algunos de los focos de interés.

Argentina se prepara para recibir a más de cinco mil ingenieros de todo el mundo, quienes vendrán a participar en el Congreso Ingeniería 2010 sobre “Tecnología, innovación y producción para el desarrollo sostenible” que por primera vez se desarrollará en el país, entre el 17 y el 20 de octubre.

En la nutrida grilla internacional  que se dará cita en el predio de La Rural en Buenos Aires, asoma un referente cordobés propuesto por la Federación Argentina de Ingeniería Civil (Fadic): Felipe Rodríguez, profesor plenario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba y ex ministro de Obras y Servicios Públicos  provincial disertará sobre responsabilidad civil de ingenieros, un tema que gana notoriedad cada vez que ocurre un accidente en la construcción.

El encuentro se enfoca en seis capítulos: Tecnologías de la información y comunicación; Energía y cambio climático; Innovación en la producción primaria e industrias agroalimentarias; Grandes metrópolis y sus infraestructuras; Práctica profesional de la ingeniería y Formación del ingeniero para el desarrollo sostenible.

El presidente de este último capítulo temático, Luis Vaca Arenaza, adelantó que en el caso de los profesionales nacionales “deben contar con una formación básica humanista y emprendedora que les permita asumir posiciones de liderazgo, con una actitud ejecutiva y con capacidad de desenvolverse en ambientes en donde las tecnologías de la información y comunicaciones son esenciales para el ejercicio de la profesión”.

“Este ingeniero -agregó- debe poseer también las competencias específicas, tales como: formación cultural amplia, creatividad, innovación, idiomas, habilidades comunicacionales, capacidad de gestión de personas y equipos, sentido de la disciplina empresaria, capacidad para decisión, predisposición al cambio, integridad (intelectual e ideológica), capacidad de análisis metodológico, aptitud para la simulación de procesos, conocimiento de la seguridad de los procesos, etc.” .

Por su parte, Nurit Weitz, quien estará al frente del foro “Los jóvenes en la ingeniería y la empresa”, apuntó a los requisitos que deben existir en el país  para que haya innovación tecnológica. “Se necesita no sólo investigación sino también otros elementos para que el conocimiento se transforme en iniciativas concretas que sean lideradas por el sector privado. En particular, es importante que se generen ejemplos y liderazgo por parte de personalidades e instituciones que incentiven el interés de las nuevas generaciones”.

“Para que la innovación pueda tener impacto social, es necesario además que se involucren todos los sectores de la sociedad, desarrollando una estrategia de trabajo conjunto en que las innovaciones producidas en las empresas y universidades puedan ser canalizadas no sólo por el sector privado mediante los mercados, sino también hacia el sector público para lograr que beneficien, además, a quienes más las necesiten”, afirmó.

Córdoba, presente
Entre los coordinadores del Capítulo Práctica profesional figura Guillermo Rapalo, un referente del Colegio de Ingenieros Civiles local y de Fadic, quien precisó a Comercio y Justicia  que  “la ética y el control del ejercicio profesional” será el nucleo de debate en ese espacio.  “Desde Córdoba propusimos a Felipe Rodríguez, quien disertará sobre responsabilidad civil de los ingenieros en el contrato de locación. Él es un especialista en ética y legislación que aborda la temática para todas las carreras de ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas”.

La exposición de Rodríguez está prevista para el martes 19 de octubre, a las 17.30, en el predio de la Rural.

Agenda

–  Congreso Mundial y Exposición: Ingeniería 2010 Argentina
–  Fecha: del 17 al 20 de octubre, en el predio de La Rural (Buenos Aires)
–  Disertantes: Tim Fox, Deepak Bhasin, Pradeep Chaturvedi, Willi Fuchs, Klaus Heidinger, Ulf Hakansson y Daniel Vidal, entre otros. Programa completo

Tags: Congreso Ingeniería 2010

Leé también

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023
Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?