NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Letrados piden al TSJ que cree Registro de Procesos Colectivos

17 julio, 2017
Judiciales levantarán medidas para seguir  negociando con Trabajo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Amparos ambientales y pedidos de nulidad de una claúsula abusiva en materia de consumo son algunos de los casos típicos de acciones de esa clase que crecen en Córdoba

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

La Fundación Tercera Generación, que trabaja sobre casos judiciales de incidencia colectiva en Córdoba, pidió formalmente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que cree un Registro de Procesos Colectivos similar al que habilitó hace tres años atrás la Corte Suprema de Justicia (CSJN) hasta tanto el Poder Legislativo sancione la norma respectiva.
En la nota dirigida a la presidente del TSJ, Aída Tarditti, los abogados Federico Macciocchi, Mariano Briña, Francisco Riego y Carlos Ignacio Carranza, en nombre de la ONG, describieron que cada vez son más comunes los procesos colectivos que se inician ante los tribunales de la provincia, ya sea que tengan por objeto la tutela de bienes de incidencia colectiva -ambiente, por ejemplo- o procuren la defensa de intereses individuales como los referidos a consumo.
Asimismo, señalan que al igual que en el orden nacional, Córdoba no cuenta con leyes que regulen la materia. “No obstante ello, entendemos que se hace menester contar con un registro de proceso colectivos similar al que en 2014 nuestra Corte Federal ordenara crear hasta tanto el Congreso sancione la ley respectiva”, detallaron los letrados.
Entre los fundamentos de la solicitud, coinciden con los tenidos en cuenta por el Máximo Tribunal: dar a conocer los procesos colectivos y preservar la seguridad jurídica.
Además, parafraseando a la Corte Suprema hicieron hincapié en que se “propende a asegurar eficazmente los efectos expansivos que produce en esta clase de procesos la sentencia definitiva pasada en autoridad de cosa juzgada, además de perseguir la apropiada tutela de los derechos de todas las personas que no han tomado a participación en el proceso”.

Antecedentes en Salta
Los peticionantes informaron que el año pasado, la Corte de Justicia de Salta elevó un proyecto ante la legislatura de esa provincia sobre la creación de un registro de procesos colectivos.
El proyecto fue aprobado bajo la ley 7968, instituyendo como funciones las de inscribir la información aportada por los tribunales de la provincia de Salta y la que voluntariamente suministren magistrados de otras jurisdicciones.
Otras de las funciones del registro es la de brindar información y compilar, analizar y mantener actualizada la información referida a los procesos colectivos registrados.
Los letrados aguardan respuesta del TSJ y están organizando agenda conjunta con distintos legisladores cordobeses para impulsar una norma que incluya gratuita de los procesos colectivos.

Reglamentación de la Corte
Por medio de la acordada 12/16, de abril pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó el “Reglamento de Actuación en Procesos Colectivos”, que fija reglas que ordenan el trámite de este tipo de procesos en los tribunales nacionales y federales de todo el país, a fin de asegurar la eficiencia práctica del Registro Público de Procesos Colectivos, creado en 2014 por el Máximo Tribunal.
La Corte también invitó a los superiores tribunales de justicia de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires a celebrar convenios con el Máximo Tribunal que permitan compartir la información almacenada y facilitar el acceso recíproco e ilimitado a los registros respectivos.

Registro público

Link del Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema de Justicia http://servicios.csjn.gov.ar/ConsultaCausasColectivas/

Buenos Aires

El primer registro de procesoscolectivos fue creado por laSuprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Luego pasó a ser el Registro Público de Amparos de Incidencia Colectiva, en el que se registran los procesos de dicha naturaleza, su objeto, radicación, partes intervinientes, medidas cautelares dispuestas, y sentencias de todas sus instancias. Es público y de consulta libre y gratuita.

Leé también

Semana de las vacunas en Argentina

Ciclo 2023: cuáles son las vacunas necesarias y por qué es importante la inmunización

7 febrero, 2023
Actualizan aranceles del sistema de prestaciones de atención integral a favor de personas con discapacidad

Certificados de discapacidad: se extendió su validez por un año

7 febrero, 2023

Espera el debate la iniciativa para proteger de la mutilación genital a personas intersex

7 febrero, 2023

“Hermana, soltá la panza”, pedagogía para disfrutar el verano sin estereotipos de cuerpos

6 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?