NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Fomentarán la creación de un cluster de energías renovables

13 noviembre, 2017
Fomentarán la creación de un  cluster de energías renovables
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba y el Cluster de Eficiencia Energética de ataluña, que nuclea a 130 firmas, sellaron un convenio para trabajar en conjunto entre empresas y entidades

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

El Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba y el Cluster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC) acaban de firmar un convenio para colaborar en el fomento de la eficiencia energética, el uso de las energías renovables y el intercambio de las oportunidades legislativas y normativas. Una de sus aspiraciones es conformar un cluster de empresas vinculadas a las energías renovables, con pie en Córdoba pero de integración nacional, que a futuro permita trabajos conjuntos.
Algunos de los puntos de colaboración derivados del mencionado convenio son la asociación de empresas para llevar a cabo proyectos conjuntos; la compartición de información sobre licitaciones y proyectos de interés, y la elaboración de misiones empresariales de visita por parte de las dos entidades.
Según adelantó Luis Calderón, presidente del Colegio de Ingenieros Especialistas, los catalanes tendrán su primera misión a la ciudad en los primeros meses de 2018. “Una aspiración es tener un cluster equivalente en Córdoba”, adelantó.
Para dimensionar, en Cataluña el cluster está conformado por más de 130 asociados, entre empresas y organismos, que trabajan en el ámbito de la eficiencia energética.
La junta directiva del CEEC está formada, entre otras, por firmas como Circutor, Comsa, BAXI, Engie, Factor Energía, Fundación b_TEC, ICAEN, IREC, Istem-Copcisa SIMON, Kromschroeder, Pgi Engineering, Schneider Electric y Soler&Palau.
Según informó el colegio profesional, Xavier Farriols, presidente del CEEC, expresó que este convenio “es una gran oportunidad para generar oportunidades de negocio para las dos entidades en un sector que está en pleno crecimiento en Argentina”.
“Estamos convencidos de que nuestra relación puede ser de gran valor para ambas instituciones”, afirmó Calderón, titular del colegio que nuclea a graduados experimentados en eficiencia energética y energías renovables.
Asimismo, agregó que ambas instituciones pretenden actuar como facilitadoras de oportunidades de negocio.

Proyección

– Argentina tiene el objetivo de que las energías renovables contribuyan con ocho por ciento a la matriz energética. La meta -fijada inicialmente para fines de este año- fue postergada y se estima que podría
concretarse a fines de 2019.
-La ronda 2 de RenovAr generó gran interés en el sector. El Gobierno nacional recibió ofertas por 9.403 MW de generación eléctrica por la licitación de proyectos vinculados a energías renovables.

Leé también

Hermana soltá la panza - gordofobia-dietas

“Hermana, soltá la panza”, pedagogía para disfrutar el verano sin estereotipos de cuerpos

6 febrero, 2023
Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?