NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El financiamiento pyme en el mercado de capitales creció 15,8% hasta octubre

13 noviembre, 2017
El financiamiento pyme  en el mercado de capitales creció 15,8% hasta octubre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las emisiones realizadas durante los primeros diez meses del año sumaron 841 millones de dólares, 126 millones más que durante el mismo período de 2016. El instrumento más utilizado sigue siendo el cheque de pago diferido

Por Cecilia Pozzobon- cpozzobon@comercioyjusticia.info

El financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el mercado de capitales creció 15,8% interanual desde enero y hasta octubre pasado, de acuerdo con el último informe del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).
Sucede que las emisiones realizadas hasta octubre pasado sumaron 841 millones de dólares, esto es, US$126 millones más que los US$715 millones que cuantificaban las emisiones de enero a octubre de 2016.
Solamente en el décimo mes del año las emisiones pymes sumaron 85 millones de dólares, esto es uno por ciento más que las del mes de septiembre y 44% por sobre el volumen emitido en igual mes del año pasado.
Los cheques de pago diferido continúan siendo los instrumentos más utilizados por este segmento empresario ya que, según el IAMC, representaron 72,6% del total financiado en octubre. Les siguieron los pagarés bursátiles, con 19,3% de participación en el total; los fideicomisos financieros, con 5,3%, y las obligaciones negociables, con 2,8% del total.
El desempeño del décimo mes del año no escapa a la realidad que se viene dando desde hace una década.
Según el relevamiento mensual, entre enero de 2008 y octubre de 2017, el financiamiento pyme sumó 5.751 millones de dólares, es decir, 6,8% del total emitido por todas las empresas durante ese período.
Durante esos 10 años, el instrumento más utilizado fue el cheque de pago diferido, que representó 84,1% del total, seguido por los Fideicomisos Financieros, con 10,8%.

Octubre
La emisión total de cheques de pago diferido en el mercado primario sumó casi 62 millones de dólares en octubre. De ese total, 99% de las emisiones fue avalado y uno por ciento, patrocinadas. Ese monto significó 14% del total emitido en el mes.
La tasa promedio ponderada de este instrumento avalado se situó en 27,9%, es decir, 36 puntos básicos por sobre la tasa del mes de septiembre.
Por su parte, la emisión de pagarés bursátiles fue nuevamente récord en el mercado primario durante el mes de octubre, ya que alcanzó 16,4 millones de dólares, es decir, 14 veces más que en octubre de 2016 y 15% por sobre la emisión de septiembre de 2017.
De este modo, los pagarés representaron 19,3% del total de financiamiento pyme de octubre y cuatro por ciento del total emitido en el mes.
Si se considera el volumen de emisiones, el total del mes fue de 259. “Sólo dos de ellos se conformaron en pesos”, indicó el IAMC.
“En la medida en que la diferencia de tasa (dólar respecto a peso) siga siendo alta, seguirá habiendo incentivo a tomar deuda en dólares”, había explicado a Comercio y Justicia Aníbal Casas Arregui, presidente de S&C Inversiones, hace algunas semanas.
“El plazo promedio fue 1,2 año y la tasa promedio de los pagarés en dólares fue de 7,88%”, detalló el IAMC.

Cheque vs pagaré

– El cheque de pago diferido es una orden de pago cuyo vencimiento opera con posterioridad a la fecha de emisión.
– El sistema de descuento de este instrumento en el mercado de capitales permite a quien tiene cheques a cobrar adelantar su cobro vendiéndolos en el mercado; y a quien posee fondos
líquidos, comprar estos cheques a cambio de tasas de interés futuras.
– El pagaré es un valor de deuda similar al cheque que puede ser negociado en los mercados pero a un plazo más
extendido (de 180 días a tres años).

Leé también

Tras una serie de accidentes, investigarán el sistema de piloto automático de modelos de Tesla

Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter

4 abril, 2022
Curso para adquirir herramientas bursátiles

El rublo se devalúa casi 11% y acumula más de 40% desde inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

3 marzo, 2022

No opera el Mercado de Chicago por el Labor Day en Estados Unidos

6 septiembre, 2021

El Banco Central «tiene las reservas para enfrentar cualquier movimiento especulativo»

25 agosto, 2021

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?