NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Estiman que hay 10.000 infectados con VIH en Córdoba

1 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos oficiales, los casos en la provincia son 6.989. La cifra refleja el total detectado entre 1985 y julio de 2010. Cayó la prevalencia en embarazadas.

La promoción social del uso del preservativo y su entrega gratuita, la mayor conciencia sobre la realización del test de detección de VIH, la accesibilidad a los tratamientos antirretrovirales y la formación de redes de laboratorios e información, son algunas de las estrategias que el infectólogo Hugo Roland, director del Hospital Rawson, destacó a Comercio y Justicia para explicar un dato alentador: en la provincia la infección de VIH viene manifestado una baja en la población en general y el dato que sirve de parámetro es la retracción del virus en embarazadas.

Este año, sobre un total de 125.971 embarazadas estudiadas, la prevalencia fue de 1,7 por mil, una marca que viene en disminución. Para graficar la curva descendente, el médico la comparó con la cifra de prevalencia de 3,7 por mil que se computó entre 1998 y 2004. Aunque el dato oficial de cordobeses infectados detectados desde 1985 hasta julio de este año es de 6.989,  Roland resaltó que “se estima  que hay entre 9.000 y 10.000 infectados en la provincia”, contando aquellos que desconocen que portan el virus.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el VIH, que hoy se conmemora en todo el mundo, virus que afecta a 15 millones de personas según Onusida, Roland brindó otras características de la enfermedad en la provincia. Por cada mujer infectada hay tres hombres que padecen VIH; en el último decenio sólo se detectaron 172 niños con SIDA, hay un sostenido descenso de la infección en general y se ha registrado una estabilización en las poblaciones de riesgo.

Grupos de riesgo

Según indicó Roland, la prevalencia en estos grupos en los cuales se concentra la epidemia es de “20 por mil en la población de hombres que tienen sexo con otros hombres y de 300 por mil en los género trans”.

Asimismo, indicó que en el grupo de personas que usan drogas por vía intravenosa la prevalencia es de 60 por mil, y de 23 por mil entre los trabajadores sexuales. En tanto que, en la población en general, la prevalencia es de 2,5 por mil.

Roland, referente del Rawson, insistió una vez más en la concientización sobre el uso del preservativo y, en este sentido, reveló que durante todo el mes se entregarán 1,5 millones de condones gratis y para 2011 está previsto entregar 5,5 millones en toda la provincia.

Para agendar

–  Información gratuita todo el año sobre VIH-SIDA: 0800-333-3444.

–  Test gratuitos de detección VIH: Hospital Rawson, de lunes a viernes de 8.30 a 14; en Daspu, miércoles de 14.30 a 17.30, y en Bienestar Estudiantil -UNC- (Artigas 160), miércoles de 8.30 a 16.

– Hoy, a las 9: Jornada Científica en el Rawson. A las 12, en la Municipalidad de Córdoba, entrega de maletines preventivos para dispensarios y múltiples acciones de sensibilización en toda la provincia

Leé también

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27 marzo, 2023

Cuáles empresas ya implementaron espacios de cuidado para hijos

23 marzo, 2023

Docentes y trabajadores de la salud se movilizan en reclamo de mejora salarial

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?