NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Califican de blooper la norma que elimina bolsas de plástico

1 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ley provincial prohíbe  expresamente el uso en el comercio de las bolsas actuales y también las oxibiodegradables, que se proponen como reemplazo.

El reemplazo de las  bolsas de polietileno convencional por las oxibiodegradables no se podrá implementar porque ambas están prohibidas, señaló un comunicado de la Fundación para la defensa del ambiente (Funam).

El organismo indicó que la ley provincial 6969 prohibió el uso de bolsas de polietileno a partir de los doce meses de su publicación. “Ambas están hechas del mismo material, polietileno”, dijo.  “O se cambia la ley provincial 6969, reemplazándola por una norma que aborde integralmente el problema de los residuos sólidos urbanos, o se cambian las decisiones”, dijo Funam. De acuerdo con el Artículo 1° de la ley provincial 6969 el polietileno utilizado y entregado “por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos o mercaderías” quedó prohibido el pasado 27 de noviembre. Raúl Montenegro, presidente de Funam indicó que “el exceso de improvisación y ausencia de consulta desencadenó un ‘blooper del polietileno”.

Recordó que las bolsas oxibiodegradables “están hechas con polietileno al que se le agregan sales de metales, entre ellos cobalto, manganeso y plomo. El polietileno con aditivos se fragmenta más rápidamente que el polietileno sin aditivos. Pero sigue siendo polietileno, y por lo tanto, material prohibido por ley en bolsas de uso comercial”. Agregó que estas  bolsas “no deben ser co nfundidas con las bolsas biodegradables fabricadas con polímeros del ácido poliláctico obtenidos a partir de residuos agrícolas, principalmente almidón de maíz, papa, trigo y otros cultivos”.

Insistencia  oficial
La Secretaría de Ambiente provincial, en tanto,  se encuentra trabajando en una serie de medidas para lograr la  efectiva aplicación de la ley que prohíbe en la provincia de Córdoba el uso de bolsas de polietileno y de todo otro material plástico convencional, en  supermercados, almacenes y comercios para el traslado de mercadería.

El plan prevé  un programa de difusión y capacitación dirigido a sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de reducir el uso de las bolsitas; la distribución de un cuestionario para municipios y comunas en el que se consulta sobre el conocimiento de la citada ley y la  creación de un registro de fabricantes, distribuidores e importadores de envases degradables y/o biodegradables. Paralelamente, desde junio especialistas de ambiente están realizando pruebas piloto con el objeto de evaluar la capacidad de degradación de diversos tipos de bolsa.

Tags: bolsas de plásticomedioambientepolsas de polietileno

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?