NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Venta online de Córdoba no llega a 2% de la nacional

1 agosto, 2017
ASEA se alía con PayU para brindar más servicios a sus emprendedores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los negocios en la provincia aún no están preparados para subirse a la ola expansiva del comercio electrónico, que promete seguir creciendo más de 50% en volumen. Iniciar “es fácil y no requiere una alta inversión”, aunque sí una estrategia a largo plazo, con fortaleza en tecnología y marketing

De los 370 comercios que participaron este año en el último Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio  Electrónico (CACE), sólo 1,2%  son de la provincia de Córdoba.
Esto demuestra que si bien el volumen del comercio electrónico viene creciendo a pasos agigantados y proyecta seguir haciéndolo en el orden de 52%, de la plaza cordobesa la oferta aún no está preparada para subirse a la “vidriera nacional”.
Es por este motivo, que CACE, comisión Córdoba, desarrolla hoy el  eCommerce Go, que tiene como objetivo que oradores locales y nacionales expongan la modalidad,  con el fin de profesionalizar los comercios que ya  la implementan y de abrir el juego  a los que aún no han dado los primeros pasos.

Animarse
Según Mateo Navarra, director de CACE Córdoba, comenzar a vender de manera online “es fácil y no requiere de una alta inversión”; no obstante, la decisión depende del tipo de negocio y de la estrategia a emprender a largo plazo.
“Para una empresa que ya tiene cinco sucursales, abrir una online requiere de una inversión menor porque no tiene que alquilar un local”, ejemplificó.
“Para ese caso, si la estrategia es eficiente, muchas veces la sucursal online termina siendo la primera en ventas de toda la línea”, añadió.
No obstante, para los comercios que sólo venden de manera tradicional y que aún no se encuentran maduros para adquirir este nuevo lenguaje, los disparadores son otros.
“Hemos comprobado que cuando las ventas tradicionales caen, el comercio electrónico se comporta de manera anticíclica. Las firmas miran con buenos ojos el comercio electrónico para compensar las ventas que no se hacen de manera tradicional”, añadió.

El gran atractivo para el negocio local es  que gracias al canal de Internet, el comercio tiene la posibilidad de vender en todo el mercado nacional y de estar abierto 24 horas, los siete días de la semana (24×7). “Esta vidriera despliega mayores posibilidades de aumentar sus ventas”,  indicó Navarra.
Para que una estrategia de venta online sea exitosa, “se debe poner al cliente en el medio de la misma”, es decir, “pensar siempre en su interés, preferencia, comodidad, búsquedas, logística, packaging y precios”, según contó quien tiene más de cinco años de experiencia en la gerencia de comercio electrónico de Naranja.
Otro punto que no se puede eludir es la inversión en marketing que se debe ejecutar. “Hay que saber elegir los canales y las redes y saber de qué manera competir”, apuntó.
La visión debe ser a largo plazo y los sistemas de software y la tecnología deben ser óptimos, es decir,  plausibles de soportar y sostener el crecimiento a largo plazo.

Inicial
En relación con la inversión inicial – sobre todo para un emprendedor que ya cuenta con mostrador tradicional o bien inicia su negocio y comienza por la opción online- existe un camino  intermedio: subirse a una plataforma de market place, en donde sólo se paga por venta, o alquilar una plataforma propia standarizada que cuesta entre 300 y 400 pesos por mes. “Hay que tener en cuenta que esto no reviste la inversión necesaria en marketing y recursos humanos”, aclaró Navarra, también dueño de la consultora Locus (especializada en e-commerce, tecnología y estrategia de ventas online).
“Es necesario pensar, desde el comienzo de un negocio, cuál es la estrategia a futuro, es por eso que desde la comisión de CACE en Córdoba fomentamos la temática, promovemos las redes de vinculación y buscamos allanar el camino a quien desea  subirse a esta ola”, aseguró el especialista.

Venta online: atractivos

Dar los primeros pasos es fácil y no es caro. Es necesario pensar en una estrategia a largo plazo con inversión en tecnología y marketing.

La venta electrónica es anticíclica, cuando la comercialización en forma tradicional decae, representa una opción de recuperación.

El negocio local abre una sucursal cuya vidriera se expone en todo el país durante las 24 horas.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?