NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Un negocio con cuatro millones y medio de usuarios

29 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En la década, el Congreso intentó en una docena de oportunidades sancionar una norma regulatoria, que sólo ahora puede convertirse en ley.

El proyecto de ley había recibido media sanción de Diputados el 27 de agosto de 2008, y desde entonces el Senado nunca lo trató. La iniciativa  aprobada el miércoles pasado se trató  justo  antes del 30 de noviembre, cuando finaliza el período de deliberaciones ordinarias. Sin ello,  la propuesta hubiera perdido estado parlamentario.

Cabe señalar que con antelación existieron más de 12 proyectos similares y ninguno de ellos logró prosperar  hasta ahora. El presidente de Galeno, Julio Fraomeni, advirtió que las compañías de medicina prepaga «deberían retirarse del mercado» y «dejar de vender planes individuales» en caso de aprobarse la norma.

Estudios jurídicos sostienen que «el proyecto -tanto el original de Diputados como la enmienda propuesta por el Senado- implica una definitiva retirada del Estado y una consolidación del sector privado como actor fundamental del sistema de servicios de salud». En ese sentido, se destaca que si hay empresas que puedan soportar este aumento de costos -derivado de la obligación de aceptar a cualquier persona que quiera contratarlas-, sólo serán las más grandes por su cantidad de afiliados. Esto implica que la ley está favoreciendo la concentración en unas pocas y muy grandes prestadoras, puesto que el umbral de ingreso y permanencia en el mercado será tan alto en términos de costos que sólo unas pocas contarán con “espaldas financieras” para soportarlos.

El tema de las enfermedades de tratamiento caro se ha discutido en diversas legislaciones. El problema se resuelve casi siempre con aportes del  Estado, como ocurrió en Chile con el denominado Plan Auge, aprobado a fines del mandato de la presidenta Michelle  Bachelet.

Vale tener presente que en Argentina el sistema privado de salud alcanza a poco más de 4,5 millones de usuarios en todo el país y ocupa, en toda la cadena, a casi 500 mil empleados, por lo que su regulación resulta más que necesaria.

Leé también

Feedlots  en pie de guerra por la  baja del peso de faena y los plazos

También en ganadería: después de la sequía, nuevos problemas

31 marzo, 2023
El Ersep lanzó moratoria para prestatarias del transporte interurbano de Córdoba

Empresas de Córdoba deberán resarcir a usuarios en casos de demoras en servicios del transporte

30 marzo, 2023

Flybondi lanzó primer ticket aéreo 3.0 que permite ser transferido

30 marzo, 2023

Whirlpool exporta a Brasil: primera vez en décadas

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?