NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los hipotecarios incidieron sólo levemente en la venta de inmuebles

2 febrero, 2018
Los hipotecarios incidieron sólo levemente en la venta de inmuebles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El índice de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) muestra un aumento de 5,9% durante el año pasado en valores absolutos. La demanda superó la oferta, convalidada por un stock disminuido por falta de nuevos lanzamientos. Los créditos para viviendas treparon 133,4%.

La venta de inmuebles nuevos creció apenas 5,9% el año pasado con relación al anterior, de acuerdo con el Índice de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc). Por el contrario, el stock de créditos hipotecarios para viviendas usadas llegó a su máxima expresión en noviembre del año pasado, cuando se acumularon $70 mil millones prestados.
En valores absolutos, el resultado registrado por Ceduc parece no ser de lo más estimulante, al igual que lo observado en diciembre del año pasado, cuando las ventas financiadas y no financiadas mostraron una caída de 26,7%.
“Aunque en términos de valores absolutos el año pasado no fue de lo más alentador, para los miembros de la cámara la sensación térmica es muy positiva porque la demanda ha superado la oferta”, explicó a Comercio y Justicia Javier Novillo, directivo de Ceduc.

En cuanto a la oferta, el empresario hace referencia al nivel de stock de unidades disponibles -tanto las listas para escriturar, las de posesión dentro de seis meses, las de posesión inmediata sin escritura y las de posesión dentro de más de seis meses-, que ha bajado con relación a años anteriores como producto de escasos lanzamientos y de la desaparición de algunos jugadores del mercado.
“Tengamos en cuenta que el stock de unidades en nuestra industria no es como en el sector automotor, que se encuentra en el acto, sino que para que haya hoy su producción debe haber comenzado hace tres o cuatro años atrás, momentos en que justamente la economía comenzaba con una contracción importante”, explicó el directivo.

El indicador completo apunta que el total de ventas financiadas y no financiadas durante 2017 fue 5,9% superior al nivel registrado durante 2016, con mayores ventas totales (financiadas y no financiadas) de departamentos y casas (+4,1%), y de lotes (+5,6%), y menores ventas totales (financiadas y no financiadas) de cocheras (-27,2%).
El índice de ventas de Ceduc señala que las ventas financiadas durante diciembre fueron 42,4% más bajas que en diciembre de 2016, en tanto las ventas no financiadas, fueron 0,8% inferiores a las del mismo mes del año anterior.
De igual modo, el total de ventas financiadas y no financiadas durante los últimos tres meses del año fue 11,4% inferior al nivel registrado durante los tres meses previos, con menores ventas totales (financiadas y no financiadas) de departamentos y casas (-2,2%), de cocheras (-20,2%) y de lotes (-22,8%).

Créditos hipotecarios
Desde luego, este indicador no refleja el impulso que han tenido los créditos hipotecarios, al que sólo han servido hasta diciembre del año pasado al mercado secundario, es decir, el de las unidades usadas.
“Los créditos aún no alcanzan a los desarrollistas porque es muy largo el período de obtención de la escritura y, por otra parte, los acuerdos entre los bancos con las desarrollistas para las ventas a través de aquéllos recién comenzaron a formalizarse a fines del año pasado y con pocas entidades bancarias”, recordó Novillo.

En ese sentido, de acuerdo al Sistema Estadístico de la ConstrucciónPrivada, publicado por el Foro de la Construcción Privada de Córdoba, el stock de préstamos hipotecarios para personas físicas aumentó 133,4% de noviembre de 2016 a noviembre 2017, logrando una colocación de 70 mil millones de pesos en total, medidas en noviembre del año pasado.
El mismo índice registra en octubre del año pasado la mayor colocación de créditos hipotecarios UVA por un monto superior a 8.266 millones de pesos.
La participación de préstamos hipotecarios por banco, desde diciembre de 2015 hasta septiembre de 2017, demuestra que la banca pública concentra la mayor participación con un promedio de 70%.

Escrituras
Otro dato interesante que mostró el sistema estadístico es el relacionado con la cantidad de escrituras de compra-venta de inmuebles en la Provincia de Córdoba, que muestra una caída entre octubre y noviembre de 2017, pasando de escriturar 3500 en el primer mes a casi 3200 en noviembre de 2017. Cabe destacar que en enero de 2017 fue el mayor pico de escrituras del año, llegando a rubricar casi 5.000 inmuebles.
Por lo contrario, la escritura de hipotecas en la provincia de Córdoba demuestran signos ascendentes desde julio de 2017, llegando a más de 1.200 en noviembre de 2017.

Datos

La venta de inmuebles nuevos creció 5,9% en 2017 con relación a 2016,
según Ceduc.

De junio a noviembre del año pasado la colocación de préstamos hipotecarios subió 275, 7% anualizado, según el Foro de la Construcción.

Leé también

crystal lagoons Ecipsa

Grupo Ecipsa desembarca en Israel con el sistema de Crystal Lagoons

6 febrero, 2023
turismo Córdoba Alta Gracia

Córdoba sigue con muy buena ocupación turística en febrero

6 febrero, 2023

YPF Luz va por su cuarto parque eólico, en Córdoba

6 febrero, 2023

Musimundo sigue creciendo en el país

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?