NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ley audiovisual espera ingresar a la Legislatura en 2016

28 agosto, 2015
Presentaron proyecto  local de ley audiovisual

¡YO ADHIERO! Quienes quieran apoyar la iniciativa pueden hacerlo en www.leyaudiovisual.cba.org.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El proyecto desarrollado por la industria de contenidos de Córdoba recibió un guiño del gobierno electo de la provincia. Al debate del sector se incorporaron también los desarrolladores de videojuegos, la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC y los productores de Villa María.

Por Luz Saint Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

El sector audiovisual de Córdoba se encuentra expectante por la posibilidad de que el proyecto de ley audiovisual, presentado en sociedad el año pasado, ingrese a estado parlamentario durante los primeros meses de 2016.

Así lo comunicó a Comercio y Justicia Mariano García, quien preside la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC), entidad miembro de la Mesa del Audiovisual Cordobés.

“Durante el primer semestre del año, estuvimos trabajando junto con los candidatos para poder insertar en la agenda política este tema que es tan importante para la industria de contenidos”, dijo García en conversación con este medio.

“Específicamente, Schiaretti pudo comprender nuestra necesidad y recibimos del gobierno provincial electo un buen gesto que nos permite pensar en que la iniciativa ingresará a la Legislatura el año que viene”, dijo el titular de APAC.

“Por supuesto que quedan pendientes varias charlas y trabajos de borrador para poder consensuar cuál será la versión final del proyecto, con base en la iniciativa que difundimos a toda la sociedad cordobesa el año pasado”, explicó el realizador audiovisual. (Ver www.leyaudiovisualcba.org/. En Facebook: Ley Audiovisual Córdoba).

En tanto, nuevos actores se sumaron al debate sobre la posible normativa para regular la industria de contenidos que se desarrolla en el marco de la mesa. Entre ellos se encuentran la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos (ADVA) y la Asociación de Productores y Realizadores Audiovisuales de Villa María (Apravim).

Normativa
El proyecto de ley impulsado por el sector audiovisual fue elaborado a partir de las experiencias de directores, productores, técnicos y realizadores locales, y del análisis de iniciativas similares de otras provincias como Mendoza o Misiones.
En el debate también se tuvieron en cuenta las experiencias de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Inglaterra, Alemania, México, Canadá, Francia, España, Corea del Sur, Panamá y República Dominicana.

La iniciativa comprende la declaración de la producción audiovisual como actividad de interés público, cultural e industrial, y propone además distintos puntos. Entre ellos, se destaca la necesidad de creación de un Fondo de Fomento Concursable para subsidiar el desarrollo de proyectos y la producción y distribución de productos audiovisuales en toda la provincia.

También se sugiere la implementación de un sistema de crédito fiscal para la producción de contenidos audiovisuales y otro sistema del mismo tipo transferible para coproducciones y servicios de producción y posproducción.

Además, el proyecto contempla la conformación de una comisión de filmaciones, la cual se encargará de promover a Córdoba como set, y facilitará trámites y gestiones para el desarrollo de este tipo de actividades en la provincia.

En tanto, la propuesta incluye la creación de un ente autárquico de producción audiovisual que gestione y administre los planes de promoción y de fomento anteriormente señalados.

Cifras
En los últimos cinco años, en la provincia se realizaron más de 20 largometrajes, de los cuales la mayoría ya fue exhibida y obtuvo reconocimiento en festivales del país (Bafici y Mar del Plata) y del extranjero (Cannes, Berlín, Rotterdam, San Sebastián).

También en los últimos tres años se desarrollaron más de 20 series y unitarios de televisión, las cuales fueron destacadas por la prensa internacional y muchas de ellas cautivaron el interés de cadenas de televisión extranjeras.

En tanto, según datos estimados por APAC, el sector factura en Córdoba alrededor de $15 millones anuales y, en épocas de máxima producción de series y unitarios, ha llegado a generar aproximadamente 1.500 puestos de trabajo.

Además, Córdoba cuenta con una gran diversidad de espacios de formación en distintas disciplinas del rubro donde actualmente se capacitan más de 10.000 estudiantes anualmente.

Leé también

Franquicias argentinas prevén un crecimiento más moderado para este año

Franquicias argentinas prevén un crecimiento más moderado para este año

30 mayo, 2023
Familia Parra comenzará a vender motos eléctricas y térmicas

Familia Parra comenzará a vender motos eléctricas y térmicas

30 mayo, 2023

Córdoba fue sede del programa Campari Academy, orientado a los bartenders

30 mayo, 2023

El diseño cordobés impulsa dos grandes encuentros locales

30 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?