NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las librerías escolares aseguran que durante este año venderán menos

6 marzo, 2017
Las librerías escolares aseguran que durante este año venderán menos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los textos nuevos tienen aumentos de hasta 30%. El precio parte de $300 y llega a $1.000 -en el caso de los de inglés, junto a su cuadernillo de actividades-. Ante el encarecimiento, los consumidores acentuarán ciertos hábitos: uso de fotocopias, empleo de planes de financiación y compras directas en editoriales. Los docentes deberán analizar los textos que van a solicitar no sólo en función de los contenidos sino también de los costos. Libros de ediciones anteriores cuestan la mitad que de las actuales. Por Laura Pantoja – lpantoja@comercioyjusticia.info

De cara al inicio de las clases, librerías escolares advierten menos ventas que años anteriores, frenadas principalmente por el encarecimiento de los libros -que trae como principal consecuencia el cambio de hábito del consumidor- y por la competencia directa de las editoriales, que acentúan sus metodologías de comercialización con descuentos.
Las novedades en textos escolares vienen con aumentos de entre 25 por ciento y 30 por ciento, impulsados por la suba de los costos editoriales que remarcan precios dos veces el año, en octubre y en febrero, antes del inicio escolar, según coincidieron Roberto Maidana, propietario de la librería del mismo nombre, y Nelda Abed, presidenta de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (Calipacer).
Textos Escolar Archivo CyJ“Se van a vender menos libros que el año pasado, nuestro rubro no escapa a la situación generalizada de los demás y sabemos que el consumidor cada vez se encuentra con menor poder adquisitivo”, amplió Maidana.
“De igual forma, el libro no será el factor más caro del inicio de clases”, agregó Abed, quien comentó que la mayor queja de los padres es el aumento de las cuotas de los colegios privados.
Con todo, los precios de las versiones de los libros de texto lanzadas para este año parten de 300 pesos. Por ejemplo, un libro de inglés -y su cuadernillo- cuesta entre 450 y 1.000 pesos. Los materiales interáreas, que vienen a reemplazar los manuales -prácticamente en desuso- parten de 425 pesos.
“Algunos de éstos pueden contemplar dos áreas, como ciencias Naturales y Sociales, y otros hasta las cuatro áreas juntas”, apuntaron ambos referentes.

La empatía del docente
Abed indica que no todos los textos escolares muestran ese incremento, algunos sólo llegan con 15 por ciento de aumento. Por ese motivo, considera que es el docente quien debe investigar qué tipo de textos hay y a qué costos, a modo de empatizar con el padre/consumidor que brega por “cuidar su bolsillo y jerarquizar compras”.
“Una excelente opción son los libros nuevos, sin usar, pero de ediciones de años anteriores, que tienen la misma currícula educativa y cuestan 50 por ciento menos del valor de los textos que son novedad”, apuntó.

Cambio de hábito
Los referentes consideran que este año se acentuará el uso de la fotocopia, impulsada en muchas ocasiones por la misma escuela, y en la mayoría de los casos por los mismos padres, quienes prefieren destinar lo que ahorran a las zapatillas, necesidad que no se puede sustituir, según ejemplificó Maidana.
Otro de los efectos será el prorrateo de la compra: cuando en años anteriores los padres adquirían el total de los ejemplares el primer mes de clases, ahora especulan con la mediatez. “Compran el libro más urgente durante el primer mes y dejan para el segundo o tercero el resto de los ejemplares a modo de distribuir el gasto total”, según indicaron voceros de la librería Blackpool.
Este año también se verá acrecentado el uso de las financiaciones, según Abed. En algunas librerías el uso de los planes gubernamentales Ahora 12 y Ahora 18 será una opción que usarán los padres para descomprimir el gasto inicial del comienzo de clases.
Por su parte, otras librerías -como Blackpool, donde la mayoría de los textos que comercializa son importados- ofrece los propios planes de las tarjetas, con tres y seis pagos, aunque con recargo.

Competencia directa
Las editoriales que venden en forma directa desde hace 15 años fortalecen sus metodologías de venta y de manera muy incisiva, según indican Blackpool y Maidana.
“Van promotores a los colegios y ofrecen los paquetes a 35 alumnos con descuentos de hasta 20 por ciento”, apuntan, y aseguran que ya hay escuelas que han cerrado convenios con editoriales de Buenos Aires y también de Córdoba.
Pese a que esta situación afecta la ventas de los libreros, sí pone en evidencia la “empatía” de los docentes que con estas opciones “sí demuestran preocupación por encontrar y disponer del libro más barato para sus alumnos”, según agregaron los libreros.

Leé también

kit escolar

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023
Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?