NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Hoteles mantendrán tarifas y resignarán rentabilidad

5 julio, 2017
Hoteles mantendrán tarifas y resignarán rentabilidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a los aumentos en gas y luz, los establecimientos privados vinculados con el turismo apuntan a incrementar la ocupación para poder conservar los precios. Esperan una temporada invernal similar a la del año pasado

Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info

Se acercan las vacaciones de invierno y aunque las expectativas son moderadas entre los principales destinos de la provincia de Córdoba, el sector espera un movimiento turístico similar al de la misma temporada del año pasado.
“A la fecha, las reservas en la mayoría de las localidades cordobesas supera 50%, lo cual es un buen augurio”, adelantó a Comercio y Justicia Sergio Navarro, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba.
“Esperamos que este invierno sea mejor que el de 2016, ya que hemos trabajado mucho para que venga más gente, así como también hemos participado de encuentros de comercialización donde lanzamos paquetes turísticos específicos para estas fechas”, agregó Navarro.
En este marco, las expectativas de los hoteleros, principalmente los privados, se basan en incrementar la ocupación para así poder mantener las tarifas a pesar del gran impacto producido por los altos incrementos en los costos fijos.
“Hay que destacar el esfuerzo de los establecimientos privados en conservar los precios y resignar rentabilidad debido a las elevadas tarifas de luz y gas, que en algunos casos llegan a ser desorbitantes”, reflejó el empresario.
Pese a ello, no tienen datos de establecimientos que hayan decidido no abrir durante el invierno, pero si es seguro “que están atravesando una situación muy dura y se les hace cada vez más difícil mantener su estructura de costos”.
Por ejemplo, se calcula que un hotel de Córdoba gasta entre 45 mil y 50 mil pesos de luz por mes. Teniendo en cuenta que la tarifa de una habitación doble de un hotel de categoría media en las sierras de Córdoba parte de $800, se hace casi imposible sostener el negocio.

Buenos Aires
Para estas vacaciones el foco está puesto como siempre en el turismo que proviene de Buenos Aires y que arribará a las provincia durante la segunda quincena de julio.
También afirman que ha crecido el flujo de visitantes provenientes de Paraguay gracias a la nueva conexión de la compañía Air Europa que desembarcó en esta ciudad hace poco menos de un año y conecta la ciudad de Córdoba con Asunción.
Por su parte, para esta temporada invernal se estima un gasto promedio de alrededor de $1.000 por persona y una estadía de entre cuatro y cinco noches.
“En esta época del año competimos con los destinos de nieve, pero quienes eligen la provincia lo hacen en busca de un lugar de descanso, actividad cultural y teatral y buena gastronomía”, reflejó Navarro.

En este aspecto, son los hoteles de mayor categoría los que primero reciben reservas, sobre todo aquellos que cuentan con spa o piletas climatizadas.
“El objetivo es que arribe gente que consuma más”, reveló el directivo.
Dentro de las localidades que esperarán mayor flujo de visitantes a lo largo de este mes, se destaca “la nueva tendencia de alojarse en la ciudad de Córdoba y desde aquí tomar excursiones por el día hacia los diferentes valles de la provincia”, reflejaron fuentes del sector.
También, como todos los años, el mayor caudal de turismo se concentrará en las localidades que tienen previstos eventos especiales para estas fechas como el Festival Nacional del Tango en La Falda, el Festival de Peñas en Cosquín, las Cacharpayas Invernales en Mina Clavero, la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, la Feria de Sabores Serranos en Santa Rosa de Calamuchita, y la oferta teatral de Villa Carlos Paz, entre otros.
En Córdoba, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santa Fe, San Juan y Tucumán las vacaciones son del 10 al 21 de julio
En tanto, en la ciudad de Buenos Aires y la provincia del mismo nombre, las vacaciones son del 17 al 28/7, al igual que en Corrientes, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Vacaciones de invierno

Las reservas para las próximas semanas en la mayoría de las localidades cordobesas supera 50%.

Para esta temporada invernal se estima un gasto promedio de alrededor de $1.000 por persona y una estadía de entre cuatro y cinco noches.

Para estas vacaciones el foco está puesto, como siempre, en el turismo que proviene de Buenos Aires que arribará a las provincia en la segunda quincena de julio.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?