NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Secreto fiscal debe ceder ante pedidos del Ministerio Público

11 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El magistrado interviniente valoró que la norma en crisis atenta contra la independencia y la autonomía funcional del organismo y enfatizó que no podían consentirse restricciones

La Justicia declaró la inconstitucionalidad del secreto fiscal con relación con el Ministerio Público, en el marco de una causa en que se investiga la presunta comisión de delitos tributarios.

La decisión fue dictada por el juez Javier López Biscayart, titular del Juzgado en lo Penal Tributario Número 1.

El magistrado determinó que es inconstitucional el punto 3.1.5 de la disposición 98/09 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en tanto restringe el acceso a la información obrante en ese ente al Ministerio Público Fiscal.

Colisión
En tal sentido, el juez enfatizó que “la Disposición 98/09 de la Administración Federal de Ingresos Públicos se encuentra en franca colisión con las disposiciones del Código Procesal Penal de la Nación, la ley 24946 y la Constitución Nacional”.

Alternativas
En esa línea, López Biscayart aseguró que no advertía que fuera razonable ni que se encontrara justificado continuar sometiendo el acceso del Ministerio Público Fiscal a la información solicitada a ninguna de las alternativas reglamentarias; es decir, a la previa intervención del Poder Judicial o a la particularidad “curiosa” de que la denuncia haya sido presentada por el organismo que reglamenta.

“En cualquiera de las dos versiones se atenta lisa y llanamente contra la independencia y autonomía funcional de ese ministerio”, concluyó el sentenciante, valorando que no podía consentirse la restricción de información.

Requirente

– En cuanto a la excepción al secreto fiscal, la norma cuestionada expresa, en orden al sujeto requirente, que podrá suministrarse información alcanzada por aquél cuando el pedido sea cursado por el Ministerio Público Fiscal y por las unidades específicas de investigación que lo integren, mediando orden del juez competente o solicitud del propio funcionario interviniente.

– En el último caso, la disposición determina que los datos serán suministrados cuando el fiscal tenga a su cargo la dirección de la investigación (conforme lo previsto en los artículos 180 segundo párrafo y 196 primer párrafo del CPPN) o cuando se trate de denuncias formuladas por la Administración Federal de Ingresos Públicos.

– Asimismo, el punto 3.1.5 de la disposición 98/09 de la AFIP  determina que los respectivos requerimientos de información deberán efectuarse en forma particularizada, individualizando a los  contribuyentes o  responsables investigados.

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?