NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Revocan sanción a interno con base en insuficiencia probatoria

11 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En procesos disciplinarios debe aplicarse, en lo sustancial, el sistema de garantías que la ley y la Constitución establecen para verificar conductas delictivas

El juez de Ejecución Penal  José Daniel Cesano -titular del Juzgado de 1ª Nominación- hizo lugar a la impugnación deducida por Marcos Nieto, al revocar la sanción que le aplicó la autoridad penitenciaria por la supuesta comisión de una falta grave (poseer un instrumento capaz de atentar contra la vida, su integridad o la de terceros).

El magistrado aclaró que no era materia de controversia el secuestro de los elementos ni su aptitud lesiva, pero consideró que la autoría del recurrente no se encontraba acreditada con el grado de certeza exigido por un pronunciamiento incriminante. “La acción de poseer, en este caso, no le puede ser endilgada ya que ‘posee’ – en los términos de inciso C, del artículo 5, del anexo I, del decreto 344/08- quien tiene en su poder el elemento”, destacó, reseñando que esa circunstancia no surgía de las constancias del sumario disciplinario, que estableció que las púas fueron encontradas durante una requisa en el pabellón, mientras  sus moradores estaban en el patio. En cuanto a la acción de “ocultar”, explicó que la comprobación de la falta exige que se haya determinado quién escondió el instrumento, concluyendo que en el caso había un déficit en ese aspecto probatorio.

En esa línea, el juez plasmó que no desconocía que el subalcaide suscribió un informe en el que consignó que el penado reconoció como propios los instrumentos, pero subrayó que esos dichos no podían erigirse en el único elemento para sustentar la responsabilidad disciplinaria de Nieto.  Así, señaló que al ejercer su derecho de defensa en la  instancia administrativa, aquél expresamente rechazó que las púas fuesen suyas, extremo que ratificó en sede judicial.

Principios
Por otra parte, Cesano puntualizó que en procesos disciplinarios como el llevado a su conocimiento debe aplicarse –en lo sustancial- el sistema de garantías que la ley y la Constitución establecen para la verificación de una conducta delictual. Así, recordó que Cervelló Donderis ha expresado que “la potestad sancionadora de la Administración queda sujeta con matices a los mismos principios informadores del Derecho Penal por su naturaleza de Derecho sancionador”, precisando que los que van a regir son los de legalidad, tipicidad, ne bis in idem, culpabilidad y proporcionalidad, así como garantías procesales tales como el derecho de defensa o el derecho de interponer recursos.

Descargo
Asimismo, el magistrado apuntó que la Constitución local, al regular el derecho de defensa en juicio, expresa que carece de valor probatorio la declaración del imputado prestada sin la presencia de su defensor.

“Trasladando estos conceptos advierto que, por una parte, los dichos supuestamente incriminantes no fueron vertidos en la instancia de descargo administrativo y, desde otra perspectiva, la supuesta confesión, en ningún caso, se realizó ante presencia de letrado, sencillamente porque –a diferencia de lo que sucede en otros sistemas legislativos del derecho comparado- nuestra reglamentación no prevé tal exigencia”, añadió, subrayando que tales argumentos menguaban el valor probatorio del informe de la autoridad, concluyendo que la interpretación que sustentaba se encontraba avalada por la postura asumida por el interno cuando efectuó su descargo.

Lógica
Además, el juez puntualizó que las circunstancias fácticas que envolvían el sumario permitían instalar la duda sobre la cuestión central en debate, detallando que, tanto en el parte que lo originó como en el acta de secuestro, se dejó constancia de que la celda en la que se produjo la incautación estaba ocupada por otros internos, con lo cual no sería una inferencia lógica sostener, como lo hizo la instancia administrativa, que fue el recurrente quien ocultó el objeto.

“No existe ningún elemento probatorio que permita afirmar que fue Nieto quien realizó la acción constitutiva”, valoró Cesano, razonando que si negó haber ocultado los elementos y no podía afirmarse unívocamente que sus compañeros de celda no lo hicieron, no era correcto afirmar que fue el autor de la conducta endilgada.

Leé también

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

28 marzo, 2023

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?