NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Procesamientos por fraude en asignaciones por discapacidad

11 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Recalifican la participación de los implicados como defraudación contra la Administración pública, en calidad de partícipes necesarios.

La Cámara Federal de Córdoba confirmó parcialmente un fallo de la ex jueza Cristina Garzón de Lascano, compartiendo su criterio en cuanto al dictado de sobreseimiento de tres imputados por la supuesta participación en la confección de cheques que fueron cobrados por intermedio del Banco de la Nación Argentina y que debían librarse a la orden de beneficiarios de las asignaciones por hijo discapacitado, aunque se recalificó los hechos como ‘defraudación a una administración pública’, en calidad de partícipes necesarios, cobrando vital importancia para ello el dictamen pericial efectuado por el Gabinete Científico de la Policía Federal Argentina, practicado sobre los valores con los cuales se habrían perfeccionado los delitos enrostrados.

A saber, “esta prueba resulta suficientemente contundente por sí sola para desincriminar a los encartados por cuanto de la misma no sólo se desprende que los imputados no intervinieron materialmente en la confección de los respectivos valores, sino también que quien habría completado los cartulares sería el imputado Reynoso”, describieron los jueces  de la Sala “A”, Roque Ramón Rebak, Ignacio María Vélez Funes y Luis Rodolfo Martínez.

La decisión indicó que tampoco corresponde subsumir las conductas delictivas endilgadas a Fabián Leonardo Fernández, Carlos Calderón e Idolfo del Valle Toledo bajo la figura penal de ‘incumplimiento de los deberes de funcionario público’ -tal como lo pretendía la apelante Anses en su carácter de parte querellante-, “toda vez que al no participar dichos encartados en la confección de los cheques, surge el propio desconocimiento de la existencia de las maniobras defraudatorias, descartando por ende la posibilidad de un actuar doloso”.

Situación procesal
Respecto a la situación procesal del encartado Raúl Reynoso en torno al delito de defraudación a una administración pública, en el que se declaró la falta de mérito por la jueza inferior, el juez Rebak confirmó el auto apelado “toda vez que no se ha logrado establecer con el grado probabilidad requerido en esta etapa de la instrucción que Mirta Rosales, quien fuera la legítima beneficiara de la asignación familiar por su hija Laura Herminia Urquía, no percibiera este importe, encontrándose el Estado Nacional a través de Anses obligado jurídicamente a realizar esta disposición a favor de la nombrada y pudiendo resultar por ende compensada la privación de la propiedad que sufriera la administración pública si se probara esta circunstancia”.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?