NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Niegan competencia laboral a ex empleado del municipio de Freyre

9 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara de San Francisco decidió que el planteo del accionante debe diligenciarse ante el fuero en lo Contencioso-administrativo.

En sintonía con lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en autos “Ramos, José Luis c/ Estado Nacional”, y al comprobar que el reclamante se desempeñaba como dependiente contratado de la administración pública de la Municipalidad de Freyre, encuadrándose así el caso en el supuesto previsto en el artículo 2º inciso a) de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), la Cámara del Trabajo de San Francisco declaró la Justicia laboral incompetente para resolver el caso, siendo para ello idóneo el fuero Contencioso-administrativo.

Ante la demanda presentada por Juan Benito Almada, la comuna dedujo excepción de incompetencia, al entender que el fuero Contencioso es la sede natural para resolver este tipo de reclamos de ex empleados contratados. El actor, previamente, en la instancia administrativa, interpuso los recursos administrativos pertinentes para agotar la vía, sin embargo luego acudió al fuero Laboral.

En ese marco, el tribunal integrado por Mario Cerquatti, Cristián Requena y Guillermo González destacó que “el demandante no sólo ha deducido el recurso de reconsideración de naturaleza administrativa en forma previa a deducir su demanda judicial, sino que reprodujo sus términos ratificándolos en el mismo escrito de demanda”.

Frente a esa circunstancia, la Cámara advirtió que ello constituyó “el expreso reconocimiento de que la vinculación estuvo regida por las normas administrativas municipales, lo que aparece ratificado por lo actuado por el intendente municipal, quien en representación de la administración rechazó el telegrama intimatorio de la aclaración de la relación remitido por el actor”.

En concordancia con lo resuelto por CSJN en autos “Ramos, José Luis c/ Estado Nacional (Min. de Defensa – A.R.A.) s/ indemnización por despido”, se subrayó que “lo cierto es que el acto administrativo que da origen a la contratación lo constituye la ordenanza municipal que establece el Estatuto del Empleado Municipal y su decreto reglamentario, por lo que tales contratados no son agentes de la administración puestos en el limbo, sino que existe una regulación de sus derechos, siendo la primera y fundamental la contenida en el artículo 14 bis de la CN en cuanto garantiza el derecho a la estabilidad”.

No obstante ello, se confirmó que “podrá el actor plantear su derecho a la estabilidad en el empleo público, su inadecuado encuadramiento como personal transitorio, el pago de indemnización, etc., pero deberá hacerlo ante tribunal competente, esto es la justicia en lo Contencioso-administrativo”.

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?