NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Poder Ciudadano anunció acciones de control sobre el proceso a la Corte

10 febrero, 2023
Crean el Programa Federal para el Fortalecimiento de la Integridad y Transparencia

INFORMACIÓN. Poder Ciudadano adelantó que exigirá máxima transparencia.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Entre otras medidas, la ONG informó que creará un Observatorio del Juicio Político con participación de organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia para el monitoreo de las actividades Legislativas en curso

Poder Ciudadano, el capítulo argentino de Transparencia Internacional, consideró que el pedido de juicio político a la Corte Suprema que promovió el Poder Ejecutivo no está debidamente fundado ni motivado.

La ONG anunció que pondrá en marcha distintas acciones para controlar que el eventual avance del proceso se mantenga dentro de los cauces institucionales y se apegue al Estado de Derecho.

El grupo informó que creará un Observatorio del Juicio Político con participación de organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia para el monitoreo de las actividades del proceso en curso.

También precisó que le requerirá a la Comisión de Juicio Político que de manera urgente -y de conformidad con las previsiones reglamentarias de la Cámara Baja- convoque a una audiencia pública a las organizaciones de la sociedad civil que deseen expresar su opinión sobre el asunto sometido a debate legislativo.

Además, adelantó que hará un pedido de acceso a la información pública a la comisión y que exigirá la “máxima divulgación” de procedimientos y documentos.

Poder Ciudadano expuso su preocupación por el intento de enjuiciar a los ministros de la máxima instancia. “Avasalla al poder del Estado cuya función es la de garantizar los derechos y el cumplimiento de la Constitución”, enfatizó.

“Prestaremos especial atención a los motivos que han llevado a tan grave acusación”, advirtió.

“Los antecedentes en esta materia no son nada alentadores: cabe recordar que se mantienen sin titulares a la Procuración de la Nación, la Defensoría del Pueblo de la Nación y el quinto ministro/a de la actual Corte Suprema”, sumó.

“Nadie puede soslayar la evidencia de que el juicio político surge tras algunos fallos adversos al partido de gobierno, especialmente el que favorece presupuestariamente a la ciudad de Buenos Aires (expuesto inclusive como una de las causales) y luego de que la Justicia fallase en primera instancia en contra la actual vicepresidenta Cristina Kirchner en una causa de corrupción”, alertó.

La ONG recordó que el contenido de las sentencias no puede ser fundamento para llevar adelante un juicio político, tal como lo establece la ley 24937, que asegura la garantía de independencia de los jueces en materia de contenido de sus sentencias.

“La división de poderes evita la acumulación y abuso de poder, mantiene un sistema político equilibrado y garantiza la libertad y los derechos fundamentales. Así, el planteo de un juicio político a la Corte tiene un impacto significativo sobre la Justicia y el sistema político del país. Debe considerarse una medida extrema para garantizar la integridad y la independencia del sistema judicial”, agregó.

Tags: juicio políticoPoder Ciudadano

Leé también

Con agenda amplia comenzó la Semana de la Memoria

El movimiento cooperativo convoca a marchar el 24

22 marzo, 2023
Crecen las demandas por incumplimientos de cuotas alimentarias y los pedidos de actualización

Avanzó proyecto para fortalecer la justicia de Santa Fe

22 marzo, 2023

Rechazan que la causa del Neonatal pase el fuero Anticorrupción

22 marzo, 2023

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023

Comentarios 1

  1. Alicia says:
    hace 1 mes

    Seguramente esa ONG tiene entre sus miembros adherentes o simpatizantes de JxC porque de otra forma no pueden estar en contra del mecanismo constitucional- el único- q permite cuestionar el accionar de los jueces federales q han demostrado reiteradamente su alineamiento politico lo cual es verdaderamente inconstitucional. No lepreocupa a la ONG q un fiscal como Stornelli siga en funciones y desacatando las ordenes judiciales de presentarse a declarar. No dicen nada de q un diputado nacional haya desaparecido de sus funciones cuando se le descubren irregularidades con sus empleadas, con su ex mujer e incluso de eria ser investigado por la justicia por su probable relación con el atentado contra la Vicepresidenta CFK.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?