NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Impiden que un juez derive a otro juzgado una causa de amparo colectivo que sustanció por 12 años

12 junio, 2017
Ley penal tributaria y posibles  conflictos de competencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala E de la Cámara Nacional en lo Comercial hizo lugar a un recurso de la asociación de consumidores PADEC (Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor) e impidió que un juez de primera instancia remita un juicio de amparo colectivo a otro juzgado, después de haberlo sustanciado durante doce años.
En autos “PADEC y Otro c/ Banco Comafi SA s/ Ordinario” se había basado en que allí tramitaría el expediente “más antiguo” de los que integrarían “el mismo grupo de juicios de incidencia colectiva con similar objeto”.
La causa había sido iniciada en 2004 en reclamo de una revisión de intereses y cargos abusivos en las tarjetas de crédito de la entidad bancaria. Después de 12 años, el juez decidió enviar el expediente a un colega con fundamento en un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación  dictado en 2015: «García, José y otros c/ PEN y otros c/ amparo ley 16.986», en el cual el Máximo Tribunal encomendó a los jueces intervinientes en los juicios colectivos unificar su trámite en el tribunal que hubiera prevenido en la materia, de manera tal de “conjurar el peligro” de que grupos de personas incluidas en un colectivo obtuvieran el beneficio de ciertas pretensiones, y otras, que también lo integran, resultaran excluidas.

Los camaristas Miguel Bargalló, Ángel Sala y Hernán Monclá, al entender que este juicio colectivo “fue iniciado con anterioridad a la entrada en vigencia de la Acordada de la Corte 12/16”, revocaron la decisión.
“Nada cabe decir sobre el alcance e interpretación de sus normas porque no es aplicable al caso y ni siquiera fue invocada por el juez a quo”, criticaron los jueces de la alzada, quienes a su vez subrayaron que el problema que se presentó en autos es “que es un juicio que comenzó hace más de doce (12) años y cuyo trámite está muy avanzado”.
En ese entendimiento, el fallo de Cámara hace hincapié en el hecho de que “las tareas para reasignar un nuevo juzgado paralizaría o retrotraería el trámite del proceso pudiendo afectar principios y derechos de grado convencional y constitucional; en especial los principios de acceso a la jurisdicción, seguridad jurídica, debido proceso, celeridad y economía procesal”.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?