NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Crecimiento del software cordobés supera 15%

12 junio, 2017
Pequeñas, atentas ante  posible modernización de telecomunicaciones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las mediciones reales, ajustadas por inflación, concuerdan con las estimaciones de los especialistas. El Monitor TIC del Córdoba Technology Cluster destacó que, de contar con personal capacitado, la industria podría absorber 2.900 recursos

El sector tecnológico de Córdoba creció el año pasado 15,8%, porcentaje que mide la facturación en términos reales, ajustada por inflación, y que concuerda con las proyecciones de los especialistas, según el último Monitor TIC elaborado por Economic Trends para el Córdoba Technology Cluster (CTC).
En relación con el primer trimestre del año, el crecimiento real fue de  37,2% -en relación con el primer trimestre de 2016-, y 34% mayor que durante el primer trimestre de 2015.
Medido en pesos, la  facturación de las empresas de software de la provincia de Córdoba (excluyendo multinacionales) fue de $2.050,3 millones durante el primer trimestre de 2017, lo que representa 81,6% más que durante el primer trimestre de 2016.

De acuerdo con lo conversado con Diego Casali, presidente del CTC, un dato muy importante que mostró el estudio es la cantidad de recursos que podrían incorporar las empresas cordobesas de software en caso de tener los recursos capacitados. “En caso de tener disponibles desarrolladores Java, desarrolladores mobile, analistas de testing, desarrolladores .Net, analistas funcionales, desarrolladores Python, desarrolladores PHP, líderes de proyectos, administradores de bases de datos -entre otros perfiles-, las empresas cordobesas de software podrían emplear a casi 2.900 recursos adicionales”, precisó.
“Esto es muy alentador porque coincide con las expectativas que tenemos relativas a los recursos que podría volcar al mercado el programa nacional 111 mil, porque si logramos que nos aumenten el cupo, estimamos 3.000 por año, para llegar a 2020 con la duplicación del plantel”, explicó.
En ese sentido, el monitor recordó que las empresas de software de la provincia (excluyendo multinacionales) emplearon, durante el primer trimestre de 2017, a 8.025 personas, cantidad levemente menor que la de los trimestres previos. Al respecto, Casali comentó que el número se relaciona a una cuestión estacional, porque luego de las vacaciones existe una leve rotación de los recursos con destino a las multinacionales y a las start up.

Destino de las ventas
Las ventas se concentran en el propio sector de software y servicios informáticos, lo que representa 20,1% de la facturación; telecomunicaciones concentra 14,9% y la administración pública, 11,3%. Le siguen retail, 7,8%; salud, 5,7%; e industria alimentaria, 5%.
Las industrias automotriz, autopartista y aeroespacial concentran 4,6% de la facturación del sector; servicios financieros, 3,9%; sector de petróleo, gas y minería, 2,5%; sector agropecuario, 2,4%; y contenidos y medios de comunicación, 2,2%.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?