NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La escasez de recursos IT se nota con más fuerza en 2010

16 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La reactivación de venta de proyectos al exterior mediante tercerización (outsourcing) mueve el tablero de las empresas locales. Cada vez es más difícil conseguir y retener talentos.

El mercado laboral tecnológico cordobés está “muy revolucionado, hay mucha demanda, poca oferta y una alta rotación permanente” de recursos humanos especializados. Así lo describió Liliana Gómez, coordinadora de selección de Vates, empresa dedicada al desarrollo de software, quien advirtió sobre la importancia de implementar estrategias de gestión y retención de talentos en las tecnológicas locales.

La especialista, quien compartió su experiencia profesional en el marco de la 4ª Jornada de Recursos Humanos organizada por el IES, describió a Comercio y Justicia el actual panorama.

“En estos últimos cuatro meses se evidencia una mayor escasez de recursos humanos para el sector, hay mucha demanda”, dijo Gómez, señalando además que las multinacionales radicadas en Córdoba están vendiendo proyectos al exterior mediante outsourcing (tercerización), por lo que requieren más personal, situación que está traccionando una gran movilidad en el tablero de los recursos humanos especializados de todo el sector.

En este marco, graficó que los informáticos están siendo tentados incluso con contrapropuestas salariales que llegan hasta a doblar el salario que perciben actualmente.

Los pases
Sin dudas, el factor económico de la propuesta para cambiarse de empresa es la que encabeza el ranking para pasarse de firma, pero Gómez advierte que también hay un gran porcentaje de personas que hoy están evaluando que la propuesta monetaria conlleve  además un proyecto desafiante a nivel personal.

Algunas de las estrategias que están en funcionamiento para evitar que se cambien de empresa es la de pagar capacitaciones y certificaciones al personal, algo que está siendo considerado “importante” para los profesionales  por el alto costo de los cursos (absorbido por la empresa) como la capitalización de nuevos conocimientos de punta que ello pueda implicar.

Asimismo, reconoció que los horarios flexibles o teletrabajar desde la casa ciertos días también está ganando terreno en Córdoba. Incluso, ya hay empresas multinacionales radicadas en la ciudad que están aplicando un régimen laboral de tres días de trabajo en sede corporativa y dos desde el hogar.

Finalmente, señaló que, en el caso de Vates, en este momento les está costando más “conseguir” que “retener” talentos. “Cuesta conseguir un recurso con el perfil requerido y que tenga manejo de inglés”. La firma tiene 80 búsquedas activas en todo el país para diferentes puestos, aunque 70% de esa demanda apunta a desarrolladores.

¿Cómo está el termómetro salarial?

Según indicó a este medio el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas, Daniel Pastorino (foto), hoy la escala salarial de algunos puestos testigos en Córdoba es la siguiente:

– Desarrollador junior (con un año o año y medio de experiencia) está ganando un  sueldo básico promedio de $ 2.500.
–  Un senior en lenguaje.Net está percibiendo entre $3.500 y $ 4.500.
–  Un senior en lenguaje Java está ganando entre $3.800 y $ 4.800.

Pastorino aclaró que estos datos de mercado se refieren a sueldos básicos y que hay empresas que además están sumando premios por producción y otros tipos de incentivos.

Tags: desarrollo de softwareLiliana Gómezrecursos IT

Leé también

Juan Manuel Delgado es el nuevo fiscal General de Córdoba

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023
Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Inflación y Plan Aguantar

16 marzo, 2023

Excavan en Paraguay en busca de los restos del Cristian Schaerer

15 marzo, 2023

Publicidad oficial: realizan revisión integral de criterios

13 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?