NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El “caso mineros” deja enseñanzas de liderazgo para el management

15 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El modo en que enfrentaron una situación de crisis extrema dejó una serie de claves de las que ya están tomando nota las escuelas de negocios y los empresarios.

La epopeya de los 33 mineros chilenos que sobrevivieron en una mina a 700 metros de profundidad durante 70 días, en condiciones extremas de temperatura, humedad y racionamiento de comida, entre otras privaciones, deja no sólo aprendizajes de vida sino también una serie de lecciones de management para aplicar en las empresas, sobre todo por el grado de organización del grupo.

Desde el momento del accidente, fueron ellos quienes dividieron el refugio en zonas de enfermería, juego, comida y dormitorio, así como el liderazgo que algunos asumieron para sobrevivir. Por ejemplo, el jefe de turno Luis Urzúa Iribarren -el último en salir- que se encargó desde el principio de asignar los roles a los mineros; Mario Sepúlveda, de recibir y manipular las cápsulas de alimentación y medicamentos que llegaban del exterior;  Víctor Segovia, de escribir todo lo que ha acontecido en el refugio desde el primer día del desastre; Johnny Barrios, quien hacía de enfermero y informó sobre el estado de salud de sus compañeros antes de iniciarse el proceso de rescate.

No caben dudas de que las habilidades de organización y liderazgo fueron cruciales para la supervivencia y el éxito del operativo;  las escuelas de negocios y especialistas de todo el mundo estudiarán el caso. Uno de ellos es el chileno Francisco Garrido, profesor de Estrategia en varios MBA de Europa y América y autor de libros de management como «El alma del estratega» (2010) que ya comenzó a analizar la estrategia de “los 33” para Universia Knowledge@Wharton,  sitio abierto que ofrece últimas ideas y tendencia de negocios.

Experiencia y cohesión

Entre los conceptos que se pueden aplicar en el mundo empresarial, Garrido destaca “la experiencia de quienes componen el grupo humano, que ha sido vital para la correcta lectura del contexto en que se encuentran, así como de las posibilidades reales de ser rescatados. Esto ha sido fundamental para que el grupo humano se haya cohesionado frente a una posibilidad  de esperanza de vida”.

También destacó el liderazgo de quien es reconocido como el minero de mayor rango o antigüedad en las labores mineras, punto que ha sido fundamental para cohesionar al equipo humano, generar confianza en la posibilidad de salir con vida, así como en la asignación de tareas y racionamiento sistemático de los alimentos.

“Hay que destacar que los componentes de experiencia y liderazgo son claros en este caso, y debemos tomar nota de la definición del jefe de grupo en términos de guía espiritual del grupo: surge con fuerza la presencia de lo que los griegos llamaban la ‘sabiduría del general’, esa condición que asignamos a quien reconoce y es capaz de leer los códigos del campo de trabajo en que nos encontramos y, a su vez, arribar a las mejores decisiones posibles para el grupo, que deja en sus manos el mandato para un mejor futuro posible, tal como ocurre en el campo de batalla o en el mundo empresarial, con los bien experimentados gerentes”, concluye el director de la Business School Universidad Mayor en Chile.

Para agendar
Habilidades, cualidades y valores para salir de las crisis

Hasta el peor desastre puede ser una oportunidad para poner a prueba el carácter, recuperar la esperanza, la mística y desarrollar lo que se denomina “resiliencia”, es decir, la capacidad de recuperarse de una crisis y transformarla en energía positiva. Algunas conceptos que afloran desde el interior de la mina aplicables al mundo empresarial:

– Actuar con flexibilidad en el logro de los objetivos: los equipos directivos de mayor éxito probable son compuestos de modo heterogéneo, lo que aumenta la probabilidad de impulsos creativos y diversos.

– Toma de decisiones, liderazgo y trabajo en equipo: . de la experiencia minera surge una fuente de enseñanzas para quienes se enfrentan a diario con equipos humanos. “Por ejemplo, en el mundo empresarial, debiendo lidiar muchas veces con condiciones adversas. La estrategia sin decisión, es equivalente a una decisión sin acción: finalmente inútil”, afirma Francisco Garrido.

– Capacidad de comunicación y coherencia ética del líder: habilidades centrales de un estratega para transmitir motivaciones y objetivos ajustados a cada auditorio.

Tags: rescate mineros

Leé también

Howard Johnson Chascomús sumó 29 nuevas habitaciones

Howard Johnson Chascomús sumó 29 nuevas habitaciones

31 marzo, 2023
Confirman cautelar de contadores contra resolución de la AFIP

La AFIP extendió plazo para validar identidad de contribuyentes

30 marzo, 2023

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?