NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba se sumó a la ola nacional aunque con menor entusiasmo

24 octubre, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La presidenta Cristina Fernández obtuvo 37,7% de los votos de la provincia. El guarismo quedó 14 puntos porcentuales por debajo del total nacional. Así se ubicó, junto a Capital Federal, entre las jurisdicciones en las que la mandataria logró menos cantidad de adeptos.

Si bien la mayoría de los cordobeses se sumó a la movida nacional y optó por la fórmula presidencial compuesta por Cristina Fernández y Amado Boudou, la provincia se ubicó entre las jurisdicciones en las que la jefa de Estado y el, por el momento, ministro de Economía cosecharon menos caudal de votos de las elecciones generales desarrolladas ayer en todo el país. Sucede que en el ámbito nacional, la actual Presidenta sumó más de 52% de los sufragios, mientras en la provincia mediterránea alcanzó 37,3%, es decir, 14,7 puntos porcentuales por debajo de la performance del total del país.

El desempeño alcanzado en los comicios de ayer significó a su vez una mejora de 3,5 puntos porcentuales respecto de las elecciones primarias del pasado 14 de agosto, cuando obtuvo 34,2% del total de intenciones de sufragio de los cordobeses.

Legisladores nacionales

La provincia renovaba ayer también nueve de los 18 escaños que Córdoba tiene en la Cámara de Diputados: tres que estaban en manos del Frente para la Victoria (FpV) y aliados; tres de la Unión Cívica Radical (UCR); dos de la Coalición Cívica (CC) y uno del Partido Libres del Sur.

Escrutado 96% de las mesas, el FpV se quedaría con una banca más de las que ya tenía; las bancas obtenidas serían ocupadas por Nora Bedano (esposa del actual intendente de Villa María, Eduardo Accastello), quien renovó su cargo; Fabián Francioni, intendente de Leones; Mónica Gutiérrez, titular de la Anses-Córdoba; y Daniel Giacomino, intendente de la Capital. En tanto, la UCR -que cobijaba tres escaños- retendría dos, que ocuparían Mario Negri y Patricia de Ferrari de Rusculleda.

Mientras, las dos bancas de la CC y la que deja Merchán pasarían a manos de Jorge Valinotto y Graciela Villata del Frente Amplio Progresista (FAP), y Edgar Müller, de la Alianza Compromiso Federal (ACF).

En tanto, los nueve diputados cordobeses que seguirán hasta 2013 son Carmen Nebreda, Estela Garnero y Francisco Fortuna, quienes responden al peronismo local; Oscar Aguad, Gladis Espíndola e Hipólito Faustinelli por la UCR y Ernesto Félix Martínez, Susana Mazzarella y Gumersindo Federico Alonso por el juecismo.

Cabe destacar que la participación del electorado fue “muy alta” en la provincia, ya que superó 75% del total del padrón habilitado, que ascendía a 2.501.744 personas.

En legisladores, Binner le robó votos a Duhalde

Los comicios generales para elegir presidente y legisladores nacionales que se desarrollaron ayer en Córdoba mostraron algunas diferencias respecto de las intenciones de votos que se pusieron de manifiesto en las Primarias del pasado 14 de agosto. Mientras en aquella oportunidad 14,6% de los cordobeses votó por Hermes Binner, actual gobernador de Santa Fe, ayer lo hicieron 22,6%. Asimismo, mientras en agosto Eduardo Duhalde reunía 11,9% de las intenciones de sufragio en la provincia, ayer sólo logró retener 4,9% del total de votos. Es decir, mientras el ex presidente perdió 58,5% de las intenciones de sufragio, el gobernador de Santa Fe ganó 54,1% más de votos.

En tanto, cabe destacar que en la provincia de Córdoba cortó boleta más de 2% del electorado ya que mientras la fórmula ganadora de la actual Presidenta obtuvo 37,7% de los sufragios, sus candidatos a legisladores por Córdoba lograron 35,6% de los votos. En la misma línea, mientras Binner consiguió 22,5% de los sufragios, sus candidatos a diputados obtuvieron 19,7%. La diferencia la sumaron los legisladores de la UCR que lograron dos puntos porcentuales más que su candidato a presidente (19,9% versus 17,9%).

Tags: diputadoselecciones 2011

Leé también

EEUU devolvió siete obras robadas por los nazis a la familia Grunbaum

EEUU devolvió siete obras robadas por los nazis a la familia Grunbaum

21 septiembre, 2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20 septiembre, 2023

Probó ser el padre biológico de las niñas: admiten que impugne a quien las había reconocido como propias

20 septiembre, 2023

La proyección de la vida privada de los jueces: dictamen 26 de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?