NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pese a los pagos a Nación, la deuda subió por impacto del dólar

23 julio, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La deuda pública de la Provincia se ubicó a mayo pasado en 14.897,1 millones de pesos, apenas 15 millones de pesos por encima de abril y sólo 117 millones de pesos más que un año atrás.

Con todo, la composición del pasivo es la que sigue generando una evolución levemente al alza.

Sucede que, si bien se continúa pagando desde 2014 más de 60 millones de pesos mensuales a la Nación por haber quedado la Provincia al margen del programa de refinanciación de deudas, el pasivo crece producto principalmente del aumento del tipo de cambio y su efecto sobre la deuda dolarizada.

De hecho, el pasivo en pesos, prácticamente en su totalidad ligado a la deuda con la Nación, cayó levemente en mayo hasta 5.299,6 millones de pesos. Asimismo, se sitúa 239 millones de pesos por debajo de un año atrás, básicamente por efecto de los pagos de capital e intereses a la Nación.

Esa baja se produjo aún con el impacto del primer desembolso de la Nación por el crédito para paliar las consecuencias de las últimas inundaciones. El primer tramo fue de 100 millones de pesos.

Por el contrario y pese a que hace cinco años que no se emite en dólares, el pasivo en esa moneda se sitúa en 9.499,9 millones de pesos, 44 millones de pesos más que en abril y 361 millones de pesos por encima que 12 meses atrás.

La suba se produce aún con un tipo de cambio casi sin movimiento, al menos respecto a la suba de costos en general y de los ingresos corrientes de la Provincia que registraron un alza interanual en torno a 34 por ciento hasta junio inclusive.

La deuda en dólares representa así el 63,77 por ciento del total, porcentaje récord en los últimos años. De todas formas, el ratio deuda/ingresos volvió a caer en mayo.

Párrafo aparte para la denominada deuda flotante que sólo se informe en las ejecuciones presupuestarias trimestrales y cuyas cifras son cuestionadas desde la oposición.

En tanto, no aparecen informadas como parte de la deuda, los pasivos de otros organismos estatales, por caso EPEC que arrastra un rojo por la emisión de un bono por 565 millones de dólares cuyo repago en 96 cuotas mensuales de 10,19 millones de dólares es afrontado en 50 por ciento por la Provincia como garante de la restitución de ese fondeo.

Leé también

Admiten que una de cada ocho importaciones no se autorizan

7 junio, 2023

Doble perjuicio para inquilinos: no hay oferta y los alquileres se revalúan al 170%

7 junio, 2023

Maquinaria agrícola: las ventas siguen en baja y le prenden velas a Agroactiva

6 junio, 2023

Preocupa la liquidación de vientres, que impactará en el precio de la carne

6 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?