NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

TV por cable: cooperativas cobran menos

23 julio, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La empresa casi monopólica Cablevisión llega a facturar hasta el triple por el mismo servicio.

Esta nota pertenece a la edición Julio de Valor +

valormasJUL

Nueve cooperativas lanzaron el servicio de TV Digital por cable e Internet, producto de una inversión de 40 millones de pesos para asegurar la plataforma técnica que lo permite.

Entre ellas, se destacan las de Morteros, Río Tercero y Colonia Caroya-Jesús María en nuestra provincia, además de una mutual en Villa María. Utilizan tecnología de última generación, que permite ofrecer los servicios denominados Triple Play (televisión HD, Internet y telefonía fija), anunciados en mayo del año pasado por la organización Colsecor, que reúne a los cables cooperativos de todo el interior del país, y ya disponibles para todas las cooperativas y entidades que brindan servicios de TV por vínculo físico. Por supuesto, el nuevo servicio surge a partir de las licencias otorgadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

El detalle que pasó inadvertido es la tarifa que cobran estas cooperativas por un servicio de última generación, en comparación con el costo del servicio básico de TV cable que cobra la empresa hegemónica (o casi monopólica) en el sector, Cablevisión. Mientras las cooperativas cobran 370 pesos por el Triple Play, la firma perteneciente al Grupo Clarín aumentó la tarifa a 439 pesos, sólo por el servicio básico de 75 canales, sin los beneficios del Triple Play, alternativa que ofrece según la zona en que se solicite y que, en este caso, eleva la tarifa hasta casi mil pesos.

Aunque es ampliamente conocido que la TV por cable es un servicio caro para los cordobeses, es notable la diferencia de precios que pagan los usuarios de la provincia por el mismo servicio, según sea si ese servicio lo brinda una cooperativa o la empresa de Clarín.

La diferencia según los relevamientos de periodistas de otras ciudades de la provincia, llega a ser el triple: Cablevisión cobra hasta tres veces más caro que algunas empresas sociales que brindan el mismo servicio, según la ciudad. Lo mismo sucede con los servicios de punta, como TV cable más Internet, opción que exige nada menos que 945 pesos, más allá de promociones específicas que abaratan el servicio durante algunos meses para aquellos que se suman como clientes nuevos de la compañía.

Ricardo Marini, presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos Morteros (Cooptel), explicó a El Periódico de San Francisco que hicieron una gran inversión junto con las demás cooperativas para prestar un servicio con más de 120 canales y más de 30 señales HD, una nueva alternativa de TV por cable a un precio competitivo. También contó que firmaron un convenio con la cooperativa de Brinkmann para compartir el «cabezal» (dispositivo que recibe las señales) y está la posibilidad de ampliarlo a Porteña: «Es más económico para las cooperativas que tienen que hacer el tendido de red de fibra óptica y, además, les servirá para brindar el servicio de Internet y telefonía», resaltó. El costo del Triple Play allí es de 370 pesos.

En Morteros, además de la cooperativa, existe un prestador local de televisión, la Televisora Centro Morteros, y el servicio de televisión satelital: «Ya tenemos 1.500 hogares conectados a la televisión, 3.500 a Internet y unos 4.000 a telefonía», dicen.

En Villa María, la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA) lanzará en septiembre próximo el servicio de televisión digital tanto para Villa María como para Villa Nueva, localidad cercana. Actualmente se trabaja en el cableado de las distintas zonas.

«En un mes y medio podremos hacer los primeros abonados al cable y calculamos que haremos las primeras conexiones domiciliarias», informó Mariano Olaviaga, titular de AMMA,y agregó que el costo será entre 30 y 40 por ciento menor que el abono del Cablevisión en esa ciudad.

 

Leé también

Ana María Figueroa fue elegida presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal

Candidatos al Poder Judicial pasarán por audiencia pública

22 mayo, 2023
Molinos Río de  la Plata reportó  resultados negativos

El BID otorgó préstamo millonario a Molinos

22 mayo, 2023

Edesur pagará otra multa por los cortes de luz del verano

18 mayo, 2023

Proponen aplicar el sistema del Consenso de Beutelsbach para que cese el adoctrinamiento en las aulas

18 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?