NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Un plan abre a cien firmas las puertas de la competitividad

9 mayo, 2017
Un plan abre a cien firmas las puertas de la competitividad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Programa de Transformación Digital presentado por el Clúster Tecnológico de Córdoba las invita a tomar conciencia de la necesidad de su reformulación para no quedar fuera del mercado. Las invita a analizar su negocio, direccionarlo, apoyarlo con tecnología y a innovarlo

Con el objetivo de generar ideas innovadoras y colaborar con la transformación de las empresas de Córdoba en su estrategia de competitividad, el Cluster Tecnológico de Córdoba (CCT)  lanzó el Programa de Transformación Digital, una instancia de interacción entre los sectores productivos de Córdoba, los expertos y poseedores del conocimiento en la materia y los desarrolladores tecnológicos. Durante este primer año, el CCT espera llegar a 120 empresas de distintos sectores productivos de Córdoba.
La dinámica central de este programa es la concienciación de las empresas que pertenecen a los mercados verticales de la provincia, para hacer conocer la necesidad de transformación de los negocios para aggiornarse a los cambios  de paradigmas, lógicas y tendencias mundiales. “La transformación obliga a repensar el negocio, a mirar para adentro, analizar procesos y escenarios”, dijo a Comercio y Justicia Diego Casali, director del CCT.
Para lograrlo, es necesario una mirada multidisciplinaria por parte de equipos que deben trabajar en conjunto. Así es que el programa establece la participación de empresas tecnológicas vinculadas con los diversos sectores productivos, cámaras y empresas de sectores estratégicos, moderador experto en innovación, referentes de ciencia y tecnología de cada sector productivo y entidades como la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (Uvitec), laAgencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba(Adec), Ministerio de Industria, Unión Industrial de Córdoba, Agencia Córdoba Innovar y Emprender y universidades.

Los planes de acción
La propuesta plantea ocho desayunos sectoriales, de los cuales se espera que de cada uno se logren reuniones  posteriores de grupos en la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). “Esto es parte del seguimiento de iniciativas o emprendimientos que surjan de los desayunos alineados con oportunidades para innovar”, agregó Casali. También se proponen talleres de innovación y otras actividades que surjan de los primeros encuentros, siempre controladas en una primera instancia por el CCT.
De estos espacios de vinculación pueden surgir dos variantes: una propia a la transformación del negocio, en la que puede intervenir la tecnología como optimizadora de los procesos; o bien instancias de innovación, en las que pueden crearse nuevos modelos de procesos y hasta emprendimientos.
“Los desayunos se realizarán con cada vertical, más los expertos en innovación, los especialistas en cada rubro, entidades productoras de conocimiento como Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) -entre otros- y empresas de tecnológía”, aseguró Casali.
En cuanto a las expectativas que se manejan hasta fin de año, Casali es bastante optimista. Entre 80 y 120 empresas de distintos sectores productivos de Córdoba recibirán información y accederán a instancias de capacitación y transformación mediante su participación en los desayunos, es decir, serán influenciadas por la iniciativa.
“Luego, si de cada vertical surge una idea innovadora, un emprendimiento o una instancia factible de concreción, vamos a dar por cumplido el programa”, amplió el presidente del CCT.
Los sectores verticales que integrarán los espacios de interacción son los del petróleo, gas y minería; cereales,  madera y plástico;  autopartista y aeroespacial; maquinaria agrícola; construcción,  turismo y  agroalimentos.
La primera etapa del programa, que incluye talleres, desayunos y acciones con operadores extranjeros, demanda una inversión de 500 mil pesos, que es fondeada en parte por el CCT y el Fondo de Competitividad de Adec.
Por su parte, la Agencia ProCórdoba colaborará con las rondas inversas con operadores extranjeros en el marco de la Semana TIC 2017, resultado de las reuniones de trabajo específicas con los sectores.
También habrá una ronda multisectorial con empresas de los sectores involucrados, y en agosto de 2017 una misión a Colombia. Contempla también misiones exploratorias a destinos referentes mundiales en innovación, como Estados Unidos, Canadá, China e Irlanda, entre otros.

Basamentos

La tendencia mundial indica que aquellos sectores de la industria, que en los próximos años no se digitalicen, perderán competitividad hasta niveles de inviabilidad.

La innovación es transformar culturalmente las empresas de todos los sectores: tecnológico, industrial, servicios, comercio, entre otros.

El fenómeno de la transformación digital va a impactar drásticamente en el empleo en los próximos años. Se perderán 5.000.000 de empleos antes de 2020.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?