NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Redes sociales, usinas para concretar nuevos negocios

13 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Su objetivo habitual era mantener contacto con los clientes o ingresar en grupos con intereses comunes. Hoy se consideran herramientas de marketing y generadoras de nuevos negocios.

Las empresas argentinas utilizan cada vez más las redes sociales como Facebook o Twitter como herramientas de marketing o para generar nuevos negocios. Según destacó la encuesta mundial encargada por la operadora de espacios de trabajo Regus, 44% de las compañías argentinas contempla estas páginas como medio para obtener nuevos negocios.

A su vez, el informe demuestra que más de un cuarto (27%) de las compañías de todo el mundo destina una parte de su presupuesto de marketing a las actividades en estas redes.

En la mayoría de los casos, las redes sociales se siguen usando en todo el mundo  para las  funciones  originales para lo que fueron creadas: mantener el contacto con los clientes, tal como declara 58% de los encuestados o entrar en grupos con intereses comunes , como destaca 54%. Aunque existen escépticos (34%) que piensan que las redes sociales nunca llegarán a ser un método relevante para establecer contacto con clientes presentes y futuros, 51% de las empresas organiza, conecta o gestiona grupos de clientes a través de las redes sociales.

En tanto, 54% de las compañías usa las redes para encontrar información, y tan sólo 22% de los encuestados encontró un nuevo puesto de trabajo a través de este medio, a pesar de las funciones especiales de búsqueda de empleo que tienen redes como LinkedIn, por ejemplo.

En la Argentina, más de un quinto de las empresas (22%) dedica una parte del presupuesto de marketing sólo a actividades en las redes sociales.

De los ejecutivos locales entrevistados, 65% usa las redes sociales para mantener el contacto con otras personas, siete por ciento más que la media mundial de 58 por ciento.

Frente a una media mundial de 54%, tan sólo 37% declara que la principal utilidad de las redes sociales estriba en la posibilidad de gestionar y establecer contacto con grupos de clientes. El 54% de los encuestados usa las redes sociales para buscar información, justo el mismo resultado de la media mundial.

«De nuestra innovadora encuesta mundial se desprende que las redes sociales se han convertido definitivamente en una herramienta empresarial de uso generalizado”, aseguró Michael Turner, vicepresidente de Regus en Latinoamérica.

Si bien sigue habiendo un núcleo de escépticos en todo el mundo que no cree que vayan a convertirse en un método relevante de fidelización y conquista de clientes, un importante porcentaje de empresas está destinando un presupuesto de marketing especial a estas redes. Con seis millones de usuarios en Facebook y 3,6 en Sonico, no es sorprendente descubrir que Argentina lleva la delantera en el uso de las redes sociales. La encuesta analizó asimismo las respuestas en función del tamaño de las empresas y encontró que las empresas pequeñas de todo el mundo son más proclives a usar estas redes que la media.

Tags: redes sociales

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?